
La ceremonia de investidura de la Universidad de Extremadura
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa
foto base Universidad de Extremadura
Ceremonial para la investidura de los Doctores Honoris Causa
Protocolo Universitario
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa. En este sentido, su artículo 10 indica que "Todos los actos académicos solemnes, a celebrar o no en público por la Comunidad Universitaria o sus Órganos Académicos, se ajustarán al ceremonial que por ley o costumbre corresponda o al que se establezca reglamentariamente para conformar el Protocolo...".
Este respeto a lo ceremonial se pone más de manifiesto que nunca en ocasiones tan excepcionales para una universidad como la investidura de Doctor "Honoris causa". Es en este acto solemne y repleto de ritualismo, cuando la figura del Excmo. Sr. Rector Magnífico adquiere un especial protagonismo.
Su personalidad va dando paso a los diferentes momentos del nombramiento: desde el inicio, en el que ordena abrir la Sesión y le asiste el Ilmo. Secretario General - quien hace lectura de las Actas de nombramiento de los Doctores "Honoris Causa" por la Universidad de Extremadura - y continúa con el encargo a los Padrinos y Decanos para que hagan entrar en el salón a los Doctorandos y ocupen sus sillones.
Asimismo el Señor Rector:
Cede la palabra a cada Padrino para que elogien a sus respectivos Doctorandos, tras lo que le confiere a cada designado el Título de Doctor "Honoris Causa", como símbolo de alto honor.
Te puede interesar: El traje académico. Partes que lo componen
Además, le impone el Birrete sobre su cabeza, y manda que el padrino entregue a su Doctorando:
- El Libro de la Ciencia y la Sabiduría, como manifestación de reverencia, respeto y consideración a sus maestros.
- El Anillo, como símbolo de los privilegios de firmar y sellar.
- Los Guantes blancos, como signo de altísima dignidad.
El nuevo Doctor "Honoris Causa" solicita al Sr. Rector permiso para pronunciar su discurso de ingreso en el Claustro de la UEx, y tras le mismo le presta Juramento Solemne por el que se compromete a defender y a respetar todos los derechos, privilegios y honores de la Universidad de Extremadura en cualquier parte del mundo, haciéndose necesaria la aseveración del Doctorando, en premio de lo cual recibe el abrazo de la máxima figura universitaria.
Como colofón, el Sr. Rector pronuncia el discurso de Bienvenida a los nuevos Doctores, después el Coro interpreta el tradicional y universitario "Gaudeamus Igitur", y por último, ordena levantar la Sesión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Durante años se ha celebrado el día de Santo Tomás de Aquino (el 28 de Enero) como la festividad de las Universidades
-
El orden establecido por título académico.
-
Prenda de vestir exterior que comenzó a ser utilizada por primera vez en la Roma republicana como símbolo de rango entre los ciudadanos de la República.
-
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho
-
Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre de Universidades.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
La vestimenta académica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hábitos clericales
-
Este listado trata de consensuar una propuesta de color para cada una de las titulaciones universitarias
-
Es una comunicación formal, impresa en cartulina, y establece un compromiso entre invitante e invitado
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
Estos eventos tienen ciertas tradiciones como las togas y los birretes, originados en las universidades medievales cuando eran utilizados por profesores...