
La ceremonia de investidura de la Universidad de Extremadura
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa
foto base Universidad de Extremadura
Ceremonial para la investidura de los Doctores Honoris Causa
Protocolo Universitario
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa. En este sentido, su artículo 10 indica que "Todos los actos académicos solemnes, a celebrar o no en público por la Comunidad Universitaria o sus Órganos Académicos, se ajustarán al ceremonial que por ley o costumbre corresponda o al que se establezca reglamentariamente para conformar el Protocolo...".
Este respeto a lo ceremonial se pone más de manifiesto que nunca en ocasiones tan excepcionales para una universidad como la investidura de Doctor "Honoris causa". Es en este acto solemne y repleto de ritualismo, cuando la figura del Excmo. Sr. Rector Magnífico adquiere un especial protagonismo.
Su personalidad va dando paso a los diferentes momentos del nombramiento: desde el inicio, en el que ordena abrir la Sesión y le asiste el Ilmo. Secretario General - quien hace lectura de las Actas de nombramiento de los Doctores "Honoris Causa" por la Universidad de Extremadura - y continúa con el encargo a los Padrinos y Decanos para que hagan entrar en el salón a los Doctorandos y ocupen sus sillones.
Asimismo el Señor Rector:
Cede la palabra a cada Padrino para que elogien a sus respectivos Doctorandos, tras lo que le confiere a cada designado el Título de Doctor "Honoris Causa", como símbolo de alto honor.
Te puede interesar: El traje académico. Partes que lo componen
Además, le impone el Birrete sobre su cabeza, y manda que el padrino entregue a su Doctorando:
- El Libro de la Ciencia y la Sabiduría, como manifestación de reverencia, respeto y consideración a sus maestros.
- El Anillo, como símbolo de los privilegios de firmar y sellar.
- Los Guantes blancos, como signo de altísima dignidad.
El nuevo Doctor "Honoris Causa" solicita al Sr. Rector permiso para pronunciar su discurso de ingreso en el Claustro de la UEx, y tras le mismo le presta Juramento Solemne por el que se compromete a defender y a respetar todos los derechos, privilegios y honores de la Universidad de Extremadura en cualquier parte del mundo, haciéndose necesaria la aseveración del Doctorando, en premio de lo cual recibe el abrazo de la máxima figura universitaria.
Como colofón, el Sr. Rector pronuncia el discurso de Bienvenida a los nuevos Doctores, después el Coro interpreta el tradicional y universitario "Gaudeamus Igitur", y por último, ordena levantar la Sesión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando alguien juzgue nuestro camino... vamos a prestarle nuestros zapatos.
Anónimo
-
Históricamente la primera referencia a la precedencia, entendida como diferenciación, entre diferentes jerarquías y funciones aparece en la constitución VIII de las dictadas por el Cardenal Cisneros
-
La Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia
-
El birrete universitario ha ido evolucionando con el transcurso de los siglos, según es posible observar en algunos textos y representaciones pictóricas
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
La investidura de un Doctor Honoris Causa constituye un acto muy reglado en el que todos los momentos en que se divide la ceremonia simbolizan algo
-
prenda de piel, punto, etc., que se adapta a la mano para abrigarla o para vestir un determinado uniforme o vestuario
-
El uso de las medallas se extiende al ámbito social. Es cada día más habitual que las autoridades académicas asistan en la Semana Santa a las procesiones, especialmente cuando existen cofradías de estudiantes
-
Insignia de alguna de las órdenes caballerescas, bordada o sobrepuesta en el vestido
-
Las carreras universitarias suelen tener un color identificativo distinto para cada especialidad o grupo de especialidades
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
El bastón que deberá ser de caña o concha con la empuñadura de oro o dorada y con un cordón del mismo color del de la medalla terminado en unas borlas