
Comunicación. Correspondencia protocolar
La correspondencia protocolar es una comunicación formal que varía de acuerdo su objetivo principal
Catkin - pixabay
Protocolo y correspondencia universitaria
La correspondencia protocolar es una comunicación formal que varía de acuerdo su objetivo principal.
A continuación se indicarán las más comunes:
- Nota Protocolar. Es una comunicación formal, tipo carta, que se usa para invitar y establecer un compromiso entre invitante e invitado. Se utiliza, además, para enviar felicitaciones por efemérides o aniversarios institucionales, nombramientos, ascensos, distinciones, y para expresar una condolencia.
- Esquela. Es un tipo de carta menos formal y se emplea, en particular, para agradecer atenciones recibidas, aceptar una invitación o excusarse por no poder asistir a ella, enviar felicitaciones por efemérides o aniversarios institucionales, nombramientos o ascensos, distinciones y para expresar una condolencia.
- Felicitaciones. Comunicación protocolar por medio de la cual se congratula a una persona. Se formaliza a través de una tarjeta, nota protocolar o esquelas y, entre las más usuales, están aquellas que felicitan por nombramientos, ascensos, cumpleaños, efemérides y aniversarios institucionales.
Te puede interesar: Protocolo Universitario. Ceremonias y celebraciones en las universidades
- Tarjeta de invitación. Es una comunicación formal que establece un compromiso entre invitante e invitado. Al enviarse una invitación a una actividad oficial de la Universidad de Los Lagos, se deberán seguir las siguientes formalidades:
a. La invitación a un acto o ceremonia debe formalizarse a través de una tarjeta.
b. La redacción debe realizarse en tercera persona.
c. El tiempo de despacho previo de una invitación es de 10 días hábiles como mínimo. Si entre los invitados se encuentran autoridades nacionales como el Presidente de la República, Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, ex Presidentes de la República, Obispos, Embajadores Extranjeros, Ministros de Estado, autoridades nacionales con rango de Ministro, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y de Orden, Rectores, las invitaciones deberán ser cursadas con 30 días de antelación y suscritas por el Rector.
d. Las invitaciones por tarjeta no deben firmarse.
e. Si la invitación es personalizada (recomendable), deben indicarse nombre y cargo del invitante y cargo, unidad y/o institución, nombre y apellido del invitado.
f. Si la invitación es genérica el invitado debe ser tratado de "Usted".
g. La respuesta a toda invitación que la solicite debe darse dentro del término de 48 horas o, inmediatamente, cuando fuese el caso de premura de tiempo, Evitando, posteriormente, modificar esa respuesta, para no causar molestias al invitante.
h. Todas la invitaciones deben ser previamente conocidas por la Dirección de Comunicaciones Estratégicas, la que recomendará cambios en su redacción o presentación, si no se cumplen las normas protocolares de la Universidad.
i. En caso de un imprevisto que impida la asistencia ya confirmada del Equipo Directivo, Director de Departamento y Jefe de Carrera, debe comunicar a los organizadores, para evitar su inclusión en el protocolo.
j. Al recepcionar una invitación interna o externa, se debe confirmar la asistencia en un tiempo prudente. Suele darse el mal hábito de no confirmar.
k. En algunas cosas, la invitación interna o externa, se debe confirmar la asistencia en un tiempo prudente. Suele darse el mal hábito de no confirmar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
La Junta de Gobierno y el Claustro de Doctores, revestidos de los ornamentos que les sean propios, se reunirán en el Patio de la Facultad de Derecho desde donde se formará el Cortejo Académico
-
El ceremonial establece que el estilo de la correspondencia protocolar varía conforme al nivel jerárquico de las personas que participa de ella y sus propósitos
-
El libreto permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa
-
Las carreras universitarias suelen tener un color identificativo distinto para cada especialidad o grupo de especialidades
-
El nuevo Doctor Honoris Causa, acompañado por su padrino, será conducido al Paraninfo por el Magfco. y Excmo. Sr. Rector y miembros del equipo de gobierno de la Universidad
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Burgos.
-
Persona que en un Congreso o Asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
El Acto de apertura de curso se organiza al principio del Curso académico y es, sin duda alguna, el acto que más repercusión tiene tanto en el ámbito académico como en el social
-
El Departamento u Oficina de Ceremonial y Protocolo debe establecer los principios protocolares y procedimentales necesarios para la correcta planificación, organización e implementación de toda ceremonia o acto institucional
-
La investidura de un Doctor Honoris Causa constituye un acto muy reglado en el que todos los momentos en que se divide la ceremonia simbolizan algo