
Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina
Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
Casa Real - casareal.es
El Embajador regresa a su residencia y solicita una audiencia con la Reina
Recepción de un nuevo Embajador extranjero. Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en el Palacio Real
5. Regreso a la residencia del Embajador
El Embajador, acompañado del Alto funcionario diplomático y de los miembros de la Misión, abandona la Cámara Oficial por la puerta de la saleta denominada El Tranvía de la Cámara. En esta estancia, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey despide al Embajador.
El Embajador y su séquito, junto con el Alto funcionario diplomático, se dirige hacia la Puerta del Príncipe del Palacio Real. Allí esperan el vehículo oficial y el resto de coches.
A la salida del Palacio una Sección de Pífanos y Tambores de la Guardia Real interpreta el Himno Nacional de España, al tiempo que la comitiva, encabezada por los motoristas, inicia la marcha de regreso hacia la residencia del Embajador.
Te puede interesar: Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
6. La prensa y la televisión.
La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores facilitará a las Embajadas interesadas el número de teléfono de una empresa privada audiovisual, que podrá encargarse de grabar en vídeo y tomar fotografías del desarrollo de la ceremonia, hasta la entrada en el Palacio Real.
En lo que respecta a la filmación de la ceremonia en el interior del Palacio Real, la OID -Oficina de Información Diplomática- proporcionará el número de teléfono de contacto de la persona de RTVE que podrá facilitar la grabación del acto.
Por todo ello y con el fin de poder realizar las gestiones pertinentes a tiempo, se sugiere a las Embajadas que se pongan en contacto con la Oficina de Información Diplomática, al menos 48 horas antes del día de la Entrega de Cartas Credenciales.
7. Audiencia de Su Majestad de Reina.
Presentadas las Cartas Credenciales, el Embajador y su esposa han de solicitar en los Servicios de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores una audiencia con Su Majestad la Reina.
- Recepción de Embajadores y presentación de Cartas Credenciales.
- Entrega de las Copias de Estilo.
- Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales.
- La ceremonia de presentación propiamente dicha.
- Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Panorama general de las prácticas protocolarias en las organizaciones internacionales de carácter gubernamental.
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
El concepto de nación así como el de estado son muy importantes para todo el mundo y, en especial, para el mundo del protocolo. La nación la hacen las personas
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
Normas de usos, costumbres, etiqueta y ceremonial por la que habrán de regirse todos los actos que, con carácter oficial, celebre la Excma. Diputación Provincial de León.
-
La Dirección de Protocolo y Ceremonial de los organismos públicos trabajan incansablemente para lograr los objetivos que se trazan los funcionarios que lo componen
-
El cambio político habido después de las elecciones también tiene su protocolo.
-
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, da su punto de vista sobre el plante de Artur Mas a Soraya Sáenz de Santamaría
-
Retrato oficial de S.M. la reina Letizia con indumentaria civil
-
Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja