
Protocolo, medio de comunicación en la política
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
Gustavo Rafael Caballero
Una forma de mantener el poder de un gobierno
Dentro de las estrategias de marketing político que desarrollan los partidos políticos para convencer al electorado, el protocolo cumple un papel fundamental.
Los políticos en carrera saben que la imagen es uno de los instrumentos más poderosos que deben mostrar ante la sociedad. No es lo mismo transmitir la imagen fuerte y consistente en el transcurso de los actos, que una débil y desordenada. La manera en que muestran a la ciudadanía cómo son y qué proponen a través de los medios de comunicación o las redes sociales es fundamental y, en la puesta en marcha de ese marketing político, el protocolo es clave.
Los valores que la sociedad debe percibir en un político como parte de su imagen, están relacionados en primer lugar con la confianza, la credibilidad, la honestidad y la integridad.
Te puede interesar: Lenguaje políticamente correcto. Comunicar bien (con vídeo)
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia. Más que nadie, el político está obligado a mostrar solidaridad con los grupos marginados y ser guardián de la pluralidad y la diversidad ideológica de estos tiempos.
Considero que la aplicación del protocolo es una excelente forma de mantener el poder de un gobierno y lo entiendo también como una forma de prestigio y no solo de autoridad reconocida. Es también una manera de conseguir el reconocimiento y la confianza por parte de la sociedad.
La ausencia o no de banderas, el vestuario de los protagonistas o la elección de una música u otra en un acto político comunican más de lo que creemos. Si hablamos de vestuario, no solo hablamos de la vestimenta acorde para ese momento, también hay que tener presente el comportamiento adecuado a las situaciones que se viven en esos instantes. Aquí, se incluyen el respeto, la educación y la amabilidad, todo transmitido mediante una comunicación.
En función de los actos en los que participen los candidatos políticos, los requisitos de protocolo variarán, pero siempre es necesario cumplirlos, ya que lo que se pretende es mostrar un político de calidad.
El protocolo no debe ser algo atemporal que no pueda cambiarse, sino que tiene que adaptarse a los tiempos y a las circunstancias. Tomar una u otra decisión en cuestiones protocolarias puede determinar la reacción de los ciudadanos y, con ello, determinar su voto.
El protocolo debe reflejar la esencia adecuada de cada político.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La hipocresía es un homenaje que el vicio rinde a la virtud.
Duque de la Rochefoucauld
-
Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Aranjuez. Exigencias protocolarias.
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
Los Soberanos entre sí se ceden el paso, según la edad o la antigüedad en el trono, y a veces por suerte.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI Uniforme de diario de Capitán General de la Armada
-
Panorama general de las prácticas protocolarias en las organizaciones internacionales de carácter gubernamental.
-
Simbología de la Unión Europea. La bandera de la Unión Europea es el símbolo no sólo de la Unión Europea sino también de la unidad e identidad de Europa en un sentido más amplio
-
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey
-
Los uniformes de los estamentos civiles y militares de los Estados europeos se establecen, de forma generalizada, a lo largo del siglo XIX
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial. Proyecto de un reglamento propuesto en el II Congreso de Protocolo. Enumeración detallada de las distintas fases de creación.
-
Este himno, no sólo es el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. Simbología de la Unión Europea. El himno
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil