
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción de señoras por la esposa del Embajador.
La Embajadora fija también un dia, como el Embajador, para recibir a las señoras y a sus maridos, en cuanto ha visitado a la esposa del Presidente de la República.
En París la costumbre es elegir el mismo día que sus maridos, y en este caso la recepción se verifica por la noche.
Las invitaciones se dirigen a los funcionarios ya indicados, con expresión del nombre de la señora, para los que son casados. El Introductor facilita estas indicaciones a la Embajadora, y hace las presentaciones al mismo tiempo que al Embajador. En este caso se asiste de frac a la recepción.
El Ministro de Negocios Extranjeros hace la primera visita a la Embajadora, y esta va a visitar, la primera, a la señora del Ministro.
Todas las demás señoras, deben hacer la primera visita a las Embajadoras.
-
9430
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
-
Tratados de amistad, de comercio y navegación, de reconocimiento...
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.