
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
El ceremonial para recibir a un Ministro Plenipotenciario o a un Residente, es mucho más sencillo, y tiene lugar en otras habitaciones del Palacio, completamente distintas, en un salón donde S.M. el Emperador recibe en audiencia completamente privada.
Los Ministros Plenipotenciarios y los Residentes, van a la audiencia imperial sin los Secretarios y Agregados de sus Legaciones, y en su coche particular.
Tampoco asisten a esta audiencia, ni el Ministro de Negocios Extranjeros, ni los Jefes de Palacio.
En las habitaciones imperiales, reciben al Ministro extranjero, un Correo de Corte, un Correo de Cámara y un Ayudante de S.M. el Emperador.
A la puerta de la sala donde está S.M.I. forman en ala, a la derecha, cuatro guardias nobles húngaros, y a la izquierda, cuatro guardias nobles alemanes.
El Ministro extranjero es introducido a la presencia del Soberano por un Maestro de Ceremonias (que hace las veces de Introductor de Embajadores), y se queda en la pieza inmediata a la de la audiencia.
El Ministro entrega sus Cartas-credenciales, sin pronunciar discurso, hablando particularmente con S.M.
-
9395
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del PrÃncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
-
S.M. se acercó al Altar, y puesta de rodillas recibió de manos del Señor Obispo la Rosa de Oro, que previamente se habÃa colocado en el lado del Evangelio.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. CapÃtulo III.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.