
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
El ceremonial para recibir a un Ministro Plenipotenciario o a un Residente, es mucho más sencillo, y tiene lugar en otras habitaciones del Palacio, completamente distintas, en un salón donde S.M. el Emperador recibe en audiencia completamente privada.
Los Ministros Plenipotenciarios y los Residentes, van a la audiencia imperial sin los Secretarios y Agregados de sus Legaciones, y en su coche particular.
Tampoco asisten a esta audiencia, ni el Ministro de Negocios Extranjeros, ni los Jefes de Palacio.
En las habitaciones imperiales, reciben al Ministro extranjero, un Correo de Corte, un Correo de Cámara y un Ayudante de S.M. el Emperador.
A la puerta de la sala donde está S.M.I. forman en ala, a la derecha, cuatro guardias nobles húngaros, y a la izquierda, cuatro guardias nobles alemanes.
El Ministro extranjero es introducido a la presencia del Soberano por un Maestro de Ceremonias (que hace las veces de Introductor de Embajadores), y se queda en la pieza inmediata a la de la audiencia.
El Ministro entrega sus Cartas-credenciales, sin pronunciar discurso, hablando particularmente con S.M.
-
9395
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Cesión de pleno poder en representación de S.M. el Rey para solicitar la mano de Doña María Cristina de Austria.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Nota, en francés, pidiendo una extradición.