
Protocolo Consular. Apéndice número 2.
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
Apéndice número 2.
Ver documento original apéndice número 2.
Cambios fijos que rijen desde 1.º de julio de 1885 para el pago en el extranjero de todo servicio del Estado no convenido, con arreglo a los dispuesto en la ley y Real Orden de 24 y 27 de junio de dicho año.
Relación de naciones, monedas extranjeras y equivalencia en moneda española.
Documentos Relacionados
-
11272
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Documentos legalizados por los Cónsules.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Acuse de recibo de la Real Orden circular, con una comunicación.