
Presentación a SS.MM. de extranjeros de distinción.
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
Presentación a SS.MM. de extranjeros de distinción.
Artículo 1.°
Cuando un individuo del Cuerpo Diplomático, que no era Jefe de Misión, o un extranjero de distinción, deseaba ser presentado al Emperador; el Embajador, Ministro o Encargado de Negocios de su Nación, o en su defecto el de otra que estuviese acreditado en la Corte Imperial, solicitaba la audiencia del Ministro de Negocios Extranjeros, que a su vez informaba de esta solicitud al Gran Maestro de Ceremonias. El Jefe de Misión que había solicitado la audiencia, acompañaba a su nacional para presentarlo a S.M.
Artículo 2.°
El Gran Maestro o uno de los Maestros de Ceremonias, tenía solamente el derecho de presentar un extranjero, cuyo país no estuviere representado más que por un Encargado de Negocios.
Artículo 3.°
Después de haber sido presentado al Emperador, debia pedir también por los mismos trámites una audiencia a la Emperatriz, siendo recibido de la misma manera.
-
9470
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
Comunicación de un telegrama cifrado, coin su texto íntegro.
-
Capítulo primero del Reglamento de la Carrera Consular. De los empleados consulares en general.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Modelo de certificado de pobreza expedido por un Cónsul.
-
Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
-
Carta en la que se comunica su adhesión al Trono y el interés en mantener las relaciones de buena amistad.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.