
Credencial. Acreditación del Embajador en Roma.
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
Credencial acreditando el Embajador en Roma cerca del nuevo Pontífice.
Ver carta en formato original en pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Estando plenamente satisfecho del celo con que Don Francisco de Cárdenas, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III y de la Real de Isabel la Católica, Gran Cruz de la Orden Imperial de la Corona de Hierro de Austria, Ministro que ha sido de Gracia y Justicia, antiguo Consejero de Estado, Senador del Reino, etc., etc., etc., ha desempeñado su Misión de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede, He venido en resolver que continúe con el mismo carácter cerca de Vuestra Beatitud.
Las distinguidas cualidades que concurren en el Señor de Cárdenas me hacen esperar que este nombramiento será agradable a Vuestra Beatitud como lo fue a Su antecesor. Al rogar a Vuestra Santidad se digne dar fe y crédito a cuanto Mi Embajador tenga la honra de comunicarle en Mi nombre, Le suplico me conceda Su Apostólica Bendición, así como a Mi Familia, y acepte las protestas de Mi filial afecto.
Dada en el Palacio de Madrid a 21 de Febrero de 1878.
De Vuestra Beatitud
Muy Humilde y devoto Hijo(Firmado) ALFONSO
(Refrendado) MANUEL SILVELA.
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
Documentos Relacionados
-
8234
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Carta para comunicar el traslado del cadáver de S.M. a Madrid.
-
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
-
Es sumamente difícil establecer principios teóricos sobre la diplomacia, que deben suplirse con la experiencia adquirida en la práctica que cada cual haya tenido.