
Credencial. Acreditación del Embajador en Roma.
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.

Credencial acreditando el Embajador en Roma cerca del nuevo Pontífice.
Ver carta en formato original en pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Estando plenamente satisfecho del celo con que Don Francisco de Cárdenas, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III y de la Real de Isabel la Católica, Gran Cruz de la Orden Imperial de la Corona de Hierro de Austria, Ministro que ha sido de Gracia y Justicia, antiguo Consejero de Estado, Senador del Reino, etc., etc., etc., ha desempeñado su Misión de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede, He venido en resolver que continúe con el mismo carácter cerca de Vuestra Beatitud.
Las distinguidas cualidades que concurren en el Señor de Cárdenas me hacen esperar que este nombramiento será agradable a Vuestra Beatitud como lo fue a Su antecesor. Al rogar a Vuestra Santidad se digne dar fe y crédito a cuanto Mi Embajador tenga la honra de comunicarle en Mi nombre, Le suplico me conceda Su Apostólica Bendición, así como a Mi Familia, y acepte las protestas de Mi filial afecto.
Dada en el Palacio de Madrid a 21 de Febrero de 1878.
De Vuestra Beatitud
Muy Humilde y devoto Hijo(Firmado) ALFONSO
(Refrendado) MANUEL SILVELA.
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
Documentos Relacionados
-
8234
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Esta es la única disposición, como se verá por su contenido, que el Ministerio de Marina ha dictado respecto a los Agregados navales a las Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Capítulo I, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Nota de solicitud, en francés, de audiencia al Soberano para presentarle a la esposa del Representante de España-
-
Real Orden pidiendo a la Secretaria de las Órdenes unas insignias para canjes o para súbditos extranjeros.