
Carpeta. Firma de S.M. del Decreto condecorando a un Príncipe o Infanta.
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
Carpeta para la firma de S.M.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Papel de minutas. La primera hoja plegada por la mitad.
Señor:
Para la firma de V.M. el Decreto condecorando a S.A.R. el Príncipe o S.A.R. la Infanta (o Princesa) que de a luz S.M. la Reina.
Documentos Relacionados
-
8485
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Cruces españolas a extranjeros. No se conceden nunca Cruces a súbditos ingleses. No se conceden condecoraciones sin antes consultar.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Las funciones del Jefe del gabinete particular se confían a una persona de la absoluta confianza del Ministro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.