
Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
ASAMBLEA DE LA REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA
EL REY.
Jefe de la Orden.
Gran Canciller y Ministro principal de la Orden (lo ha sido siempre el Excmo. Patriarca de las Indias).
Ministros Seculares de la Orden.
- El Secretario de las Órdenes.
- El Maestro de Ceremonias de las Órdenes.
- El Tesorero de las Órdenes.
Asamblea Suprema de la Orden.
- El Rey.
- El Gran Canciller, Vicepresidente.
- Cuatro Caballeros Grandes Cruces, Vocales.
- El Secretario de las Órdenes.
- El Maestro de Ceremonias y Contador de las Órdenes.
- El Tesorero de las Órdenes.
- Cuatro Comendadores, Vocales.
Las insignias de Gran Cruz son: una Banda de seda ancha, blanca, con dos fajas de color de oro poco distantes de sus cantos, que se llevará de derecha a izquierda, y penderá de ella una cruz de oro, con corona de cogollos de olivo, y será de cuatro brazos iguales, esmaltada de color rojo e interpoladas con los brazos unas ráfagas de oro: en su centro, que será un escudo circular, se verán de esmalte las dos columnas y dos globos, enlazados con una cinta y cubiertos ambos con una corona imperial, llenando el campo del escudo los rayos de luz, que partiendo de los mismos se extienden en todos sentidos: en su exergo, y sobre campo blanco, se leerá:
"A la lealtad acrisolada",
y en el escudo del reverso se leerá en el exergo:
"Por Isabel la Católica, Fernando VII",
colocando la dedicatoria en lo alto del exergo y en el centro del escudo, esmaltado de azul, "Fernando VII", en cifras de oro.
Además usarán una placa de oro, en el costado izquierdo; esta placa será lo mismo que la cruz, con la diferencia de que el semicírculo superior del exergo lo ocupará la leyenda del anverso y el inferior la del reverso.
Los Comendadores de número, además de llevar al cuello pendiente de una cinta igual a la Banda de la Gran Cruz, la Cruz idéntica a la que pende de dicha Banda, usan en el lado izquierdo una placa, igual a la de la Gran Cruz, pero algo más pequeña, y en el escudo, en el lugar de las columnas y los mundos, llevan sobre fondo de esmalte azul la cifra de oro de Fernando VII.
Los Comendadores Ordinarios llevan la Cruz al cuello solamente.
Los Caballeros la llevan sobre el pecho, a la izquierda.
-
7548
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Comunicación de Superior a Inferior. Tratamiento, el que corresponda al cargo, artículo 68 del Reglamento.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.