
Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
ASAMBLEA DE LA REAL ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA
EL REY.
Jefe de la Orden.
Gran Canciller y Ministro principal de la Orden (lo ha sido siempre el Excmo. Patriarca de las Indias).
Ministros Seculares de la Orden.
- El Secretario de las Órdenes.
- El Maestro de Ceremonias de las Órdenes.
- El Tesorero de las Órdenes.
Asamblea Suprema de la Orden.
- El Rey.
- El Gran Canciller, Vicepresidente.
- Cuatro Caballeros Grandes Cruces, Vocales.
- El Secretario de las Órdenes.
- El Maestro de Ceremonias y Contador de las Órdenes.
- El Tesorero de las Órdenes.
- Cuatro Comendadores, Vocales.
Las insignias de Gran Cruz son: una Banda de seda ancha, blanca, con dos fajas de color de oro poco distantes de sus cantos, que se llevará de derecha a izquierda, y penderá de ella una cruz de oro, con corona de cogollos de olivo, y será de cuatro brazos iguales, esmaltada de color rojo e interpoladas con los brazos unas ráfagas de oro: en su centro, que será un escudo circular, se verán de esmalte las dos columnas y dos globos, enlazados con una cinta y cubiertos ambos con una corona imperial, llenando el campo del escudo los rayos de luz, que partiendo de los mismos se extienden en todos sentidos: en su exergo, y sobre campo blanco, se leerá:
"A la lealtad acrisolada",
y en el escudo del reverso se leerá en el exergo:
"Por Isabel la Católica, Fernando VII",
colocando la dedicatoria en lo alto del exergo y en el centro del escudo, esmaltado de azul, "Fernando VII", en cifras de oro.
Además usarán una placa de oro, en el costado izquierdo; esta placa será lo mismo que la cruz, con la diferencia de que el semicírculo superior del exergo lo ocupará la leyenda del anverso y el inferior la del reverso.
Los Comendadores de número, además de llevar al cuello pendiente de una cinta igual a la Banda de la Gran Cruz, la Cruz idéntica a la que pende de dicha Banda, usan en el lado izquierdo una placa, igual a la de la Gran Cruz, pero algo más pequeña, y en el escudo, en el lugar de las columnas y los mundos, llevan sobre fondo de esmalte azul la cifra de oro de Fernando VII.
Los Comendadores Ordinarios llevan la Cruz al cuello solamente.
Los Caballeros la llevan sobre el pecho, a la izquierda.
-
7548
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Las esposas, deben ser consideradas como una parte integral del Servicio Exterior y por la tanto, beneficiarse de los derechos y protección que le otorgan las leyes correspondientes.
-
Carta al Pontífice de S.M. para anunciar su matrimonio y solicitar la dispensa Papal de parentesco.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia del Soberano para darle las gracias por la distinción concedida.
-
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Puesta en conocimiento del atentado contra la Augusta Persona de S.M. y felicitaciones por haber salido ileso.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.