 
							
							
							
						Caso práctico. Campeonato Mundial de Fútbol
La celebración de un acontecimiento deportivo representa planificar y coordinar aspectos tan diversos como planes de emergencia, seguridad...

foto base Fauzan Saari - Pixabay
Caso práctico. Campeonato del Mundo de Fútbol
El Deporte, en sus diferentes modalidades, ha recibido en el último medio siglo un impulso importante, en gran parte debido a que la televisión permite, a millones de espectadores, contemplar cualquier evento deportivo por lejos que se encuentre el lugar donde se realice.
De ahí que sus organizadores hagan un importante esfuerzo para que se desarrolle con orden y brillantez; sobre todo las ceremonias protocolarias, relacionadas con las personas: deportistas, directivos, autoridades, etc., que participan y con los símbolos que se utilizan. No hay que olvidar que una bandera nacional, o de un grupo deportivo, puede canalizar entusiasmos insospechados.
La celebración de un acontecimiento deportivo representa planificar y coordinar aspectos tan diversos como planes de emergencia, seguridad, protección civil, servicios diversos, entre ellos atención médica, medios de comunicación, protocolo, etcétera. De ahí la conveniencia de establecer un centro de coordinación a través del cual se relacionen los responsables de las diversas áreas.
Diversas regulaciones por cada federación
Te puede interesar: Protocolo deportivo a nivel internacional
En la parcela de protocolo no existe ninguna norma estatutaria que, con carácter general, pueda aplicarse a todos los actos deportivos; cada federación internacional o nacional tienen normas que regulan la presencia de autoridades deportivas, pero cuando asisten autoridades civiles, lo que suele ser habitual, es combinar el protocolo oficial con el deportivo y establecer un protocolo "ad hoc" para cada acto concreto, recurriendo a la lógica y al sentido común para encontrar soluciones de compromiso.
Los Campeonatos Mundiales de Fútbol son convocados por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) cada cuatro años y consta de un ciclo completo. En la convocatoria se señala la sede de los mismos. El organigrama de la organización protocolaria en cada competición internacional se observa y fija a través de un telegrama oficial del mencionado organismo.
Vamos a relatar el caso real desarrollado con motivo del Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en España en el año 1982, con el telegrama oficial que el Real Comité Organizador Español (R.C.O.E.) envió a sus delegaciones con fecha 8 de junio del mismo año, marcando la "filosofía" protocolaria apropiada para cada convocatoria (independientemente de la sede cuatrienal en que se celebre).
- Caso práctico. Campeonato Mundial de Fútbol.
- Distribución de asientos en el palco de autoridades. Normas de protocolo.
- Prelación para los cargos federativos internacionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El protocolo es, en pocas palabras, la forma en que disponemos un acto para que tenga los efectos deseados por el organizador.
- 
			
									
								
									La primera acción del responsable de protocolo y ceremonial del certamen será la de planificar una serie de puntos importantes.
- 
			
									
								
									La base fundamental de todo el esquema organizativo y de protocolo es la Carta Olímpica
- 
			
									
								
									Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
- 
			
									
								
									Las prendas que componen los uniformes de capitán de yates según la época del año en que se vistan
- 
			
									
								
									Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
- 
			
									
								
									Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
- 
			
									
								
									El protocolo en los actos deportivos debe ser estudiado desde todos los ámbitos posibles. Internacional, nacional, regional, provincial, local
- 
			
									
								
									El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
- 
			
									
								
									La presencia de autoridades se ordenará, en provincias o ciudades autonómicas, por el artículo 12 del Real Decreto...
- 
			
									
								
									Espacio utilizado, en la mayor parte de los eventos deportivos o no, para albergar a las autoridades y personalidades de forma independiente
- 
			
									
								
									Una prueba es una competición dentro de un deporte olímpico o dentro de una de sus disciplinas, tiene por resultado una clasificación y determina la entrega de medallas y diplomas










