
Reglamento de Protocolo Deportivo VI. Banderas e Himnos Nacionales. Federación Internacional de Beisbol (Baseball).
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
CAPÍTULO VI.
BANDERAS E HIMNOS NACIONALES.
Artículo 23°.
La Bandera de la IBAF ondeará en todos los lugares donde tengan lugar competiciones y/o entrenamientos oficiales, reuniones, actos protocolarios y también en los alojamientos, incluyendo los hoteles oficiales.
Artículo 24°.
En todos los terrenos de competición la Bandera de la IBAF se situará la primera a la derecha de la Bandera del país organizador y a la izquierda de ésta se colocará la Bandera de la ciudad. Si hubiera otras banderas oficiales además de la Bandera de la ciudad, se seguirá el orden de protocolo propio del país organizador, respetando el lugar reservado a la Bandera de la IBAF Todas las Banderas que se utilicen junto con la Bandera de la IBAF deberán ser del mismo tamaño que ésta.
Artículo 25°.
Las Banderas y los Himnos Nacionales de los países miembros de la IBAF serán los autorizados por el Comité Olímpico Internacional y deberán ser expresamente aprobados por la IBAF antes de su utilización en cualquier competición oficial internacional.
Artículo 26°.
Los equipos participantes en una competición oficial internacional deberán facilitar al Comité Organizador, antes del comienzo de la misma, un ejemplar de su Bandera Nacional y una cassette conteniendo la grabación de su Himno Nacional, ambos autorizados por el COI, que les será devuelto a su terminación.
Artículo 27°.
En el transcurso de la Ceremonia de Inauguración de todas las competiciones oficiales de la IBAF se interpretará el Himno Nacional del país organizador. En la Ceremonia de Clausura se interpretará el Himno Nacional y se izará la Bandera del equipo ganador.
Artículo 28°.
Antes de iniciarse los encuentros de los Campeonatos Mundiales, y en las demás competiciones oficiales que se decida, se interpretarán los Himnos Nacionales de los países participantes en cada encuentro. En todo caso la versión de cada Himno Nacional será corta y no podrá tener una duración superior a noventa (90) segundos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con el fin de promover el Movimiento Olímpico en el mundo, el C.O.I. puede reconocer y otorgar la calidad de C.O.N. a las organizaciones cuya actividad esté relacionada con su función
-
Las entregas de Premios. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
El C.O.I. es una organización internacional no gubernamental sin fines lucrativos, constituida como asociación dotada de personalidad jurídica, reconocida por decreto del Consejo Federal suizo del 17 de septiembre de 1981
-
Para confeccionar el listado de invitados se sigue el criterio de los cargos según indican los responsable de protocolo de la organización
-
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
El cumplimiento de las normas por parte de todos los jugadores hace las relaciones más fáciles, las diferencias más pequeñas y que todo el mundo disfrute más del juego.
-
Una bandera olímpica de grandes dimensiones deberá ondear, desde el principio hasta el final de los Juegos Olímpicos
-
Para ser reconocido por el Comité Olímpico Internacional, un Comité Olímpico Nacional candidato debe satisfacer todas las condiciones establecidas en la Norma 32
-
La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
Con el fin de asegurar la información más completa a través de los diferentes medios de comunicación y la mayor audiencia posible para los Juegos Olímpicos...
-
El uso de las prendas civiles de etiqueta en el protocolo náutico
-
Las prendas que componen los uniformes de capitán de yates según la época del año en que se vistan