
Visitas a autoridades locales de los puertos
Cuando un buque llega a puerto en visita o escala no habitual, además de las obligadas visitas...
EU Naval Force - Flickr
Escalas y llegadas a puerto de buques
Visitas a autoridades locales de los puertos
Cuando un buque llega a puerto en visita o escala no habitual, además de las obligadas visitas a autoridades navales por asuntos del servicio, el Comandante, o el Oficial que éste designe, realiza visitas de cumplido a las autoridades militares, civiles, locales o regionales residentes en el puerto. Se exceptúan los puertos donde hay Autoridad Naval Superior (Capitán o Comandante General, Jefe de Sector Naval), en que la autoridad del Almirante cubre este protocolo.
En estas visitas se intercambian cumplidos sociales y se hace entrega de recuerdos de la escala del barco en el puerto, tales como fotografías y metopas. Las fotografías se entregan en blanco, pero hay que estar siempre dispuesto a dedicarlas si así nos lo piden.
Estas visitas son correspondidas, normalmente dentro de las veinticuatro horas siguientes por las autoridades visitadas o sus representantes.
Te puede interesar: Saludos entre buques. Ceremonial marítimo
Si se trata de una agrupación, la visita la realiza el Almirante, Comandante de la agrupación, o el Comandante de buque más antiguo, reservando la presentación de los Comandantes de los demás buques para el momento de la devolución de la visita por las autoridades.
Para informar de cuáles son las autoridades objeto de visita, de su importancia relativa, así como para concertar horarios, citas, transportes, etc., será muy raro que no se encuentre en el muelle o acuda a bordo en el bote del práctico un Oficial de la Comandancia de marina, si el puerto es español, o algún agregado militar o naval, acompañado de un funcionario diplomático, si el puerto es extranjero.
En puerto extranjero, la primera visita será siempre al Embajador o Cónsul General.
Si circunstancias extraordinarias no lo impiden, además de la recepción de autoridades como devolución de visita, suele celebrarse a bordo una comida ofrecida por el Comandante a las máximas autoridades y, antes de la partida, una fiesta más amplia para agasajar a miembros notables de la sociedad local y a los amigos que se hayan hecho; y si es en el extranjero, desde luego a la colonia española.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es preciso insistir en la importancia de las ceremonias de izado y arriado de la Bandera como homenaje a la Patria y a sus símbolos
-
Si el encuentro tuviera lugar al entrar en puerto, se esperará a saludar hasta después de haber afirmado el ancla...
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad A y B. Especial relevancia.
-
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo...
-
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción...
-
La ofrece normalmente alguna corporación o personalidad que quiere con ello dar una muestra de admiración por la Armada
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad A y B. Especial relevancia.
-
La guardia militar hoy día ha perdido casi toda su importancia como elemento de seguridad...
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
Divisiones militares españolas del ejército de tierra oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa.
-
La botadura de un barco es una de las ocasiones de mayor alegría para la Armada...