
En verano, ¿corbata si o no?
Expertos en protocolo nos dan trucos para seguir elegante a pesar del calor.

illustir
Sebastián tiene razón: No a la corbata en verano.
Sebastián, el Ministro sin corbata, tiene razón. Al menos eso dice la Escuela Internacional de Protocolo, que no ve ningún problema en que los ilustres acudan al hemiciclo sin la tradicional prenda cuando los rigores del verano se imponen. Bono se queda solo en su cruzada encorbatada, aunque no es el único que defiende el nudo a muerte. Preguntamos a los expertos cómo hacer frente al termómetro sin parecer un caballero menos formal.
La polémica está servida. Es julio, los termómetros marcan su dictadura, el hemiciclo del Congreso ronda los 27-28 grados y dos compañeros del mismo partido debaten en público sobre normas de etiqueta, con lo que desmienten dos tópicos: que los de izquierdas tienen todos "look" okupa y que los caballeros no se interesan por su imagen.
El rifirrafe fue creciendo en intensidad. Que si "agradezco mucho a los diputados que utilizan corbata porque así me ayudan a mantener la disciplina" (Bono a Sebastián), que si " el Primer Ministro japonés tampoco la lleva en el Parlamento " (Sebastián a Bono), que si esto no es Japón y además seguro que sí se la pone "delante del Emperador" (Bono replica). Y así. Para rematar con un contundente "nada tiene de civilizado pasar calor" de Sebastián.
Los expertos en protocolo lo tienen claro y le dan la razón al de Industria. "Es lícito llevarla y no llevarla, es más una decisión personal, pero desde luego no pasa nada por no ponérsela en verano. No hay ninguna norma, ley o tratado de protocolo que especifique su obligatoriedad y nosotros abogamos por el ahorro de energía", explica Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo. Aunque puntualiza: "Sí hay etiquetas para momentos concretos, sobre todo si el que organiza un evento lo especifica", añade.
"Es lícito llevarla y no llevarla, es más una decisión personal"
Esta no es sin embargo la primera vez que se enzarzan en la misma polémica. Hace tres años Bono le hizo llegar una corbata a Sebastián mediante un ujier al comprobar que era el único que no la llevaba, echando por suelo su intento de predicar con el ejemplo tras aprobar una medida que permite a los funcionarios de Industria no llevar corbata excepto si acuden a actos oficiales. Y después de subir a 24 grados el aire acondicionado de su ministerio para ahorrar energía. Corbacho se solidarizó con él al día siguiente del encontronazo, recogido en todo la prensa.
El experto insiste: "No se especifica etiqueta para los miembros del Congreso más allá del sentido común", dice Correas. Incluso el Rey Juan Carlos en Mallorca y Barack Obama han recibido visitas oficiales en julio y agosto sin lazo anudado al cuello. De hecho, el presidente norteamericano es un firme defensor del aire desenfadado desde que la diseñadora Donatella Versace le dedicase una de sus últimas colecciones y le regalase un consejo para la campaña electoral: "Yo eliminaría la corbata y usaría camisas con más vida", dijo la italiana.
Lo mismo sucede con la pajarita. Una prenda asociada más a las fiestas o recepciones ncturnas y al esmoquin, pero cuya presencia o ausencia en el estío depende también de cada cual. Sin ir más lejos, "el embajador Inocencio Arias la ha hecho un signo propio", recuerda Cuerdas.
Lo que ya no está bien visto bajo ninguna óptica es la camisa de manga corta con chaqueta de traje, por mucho que se impongan los grados. Ni por supuesto los pantalones cortos, sandalias o camisetas, ya que podrían dar la sensación de dejadez o de que no se da a una reunión la importancia que merece. "Pertenecen al ámbito íntimo, como por ejemplo para dar un paseo o tomar algo en el paseo marítimo, nunca al público", explica Correas.
Otro truco es jugar con los tejidos. Si para ellas una apertura por la que sacar una pierna en un vestido largo de noche supone un soplo de aire fresco, ellos deben permanecer más estoicos en el patrón y hacer pequeños cambios apenas apreciables, como elegir lino o algunos tipos de algodón fino.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
Combinar los colores del vestuario no es un tarea sencilla. Hacer una combinación adecuada de colores se refleja en nuestra imagen
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
Es la nueva imagen de Francia, una seductora nata que acapara todas las miradas.
-
El frac es una prenda de gran gala. Es el vestuario masculino de máxima etiqueta. Utilizado en eventos importantes y muy ceremoniosos
-
Las chaquetas, tanto de vestir como deportivas -sport- deben tener algunas características básicas para que sienten bien y se vistan con elegancia.
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
No hace falta pasar por el quirófano para disimular pequeños defectos o imperfecciones de nuestro cuerpo. Solo tenemos que aprender a utilizar bien la ropa para disimular estos pequeños defectos
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral
-
La imagen de un presentador puede condicionar la credibilidad de lo que diga según indican los expertos en comunicación no verbal
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.