
El origen de los pantalones
El pantalón es una prenda de vestir de uso cotidiano que ha conquistado todo el planeta. Imprescindibles en el vestuario de cualquier persona
May Lee
Los pantalones y el origen de su término
A lo largo de la historia -desde el tiempo de los bárbaros- se han vestido muchas prendas similares a los actuales pantalones. Casi siempre, eran una especie de calzones largos confeccionados con diversos materiales. Pero vamos a ver de dónde viene el nombre de pantalón.
Pantaleone fue un famoso personaje cómico de la "Commedia dell'Arte" italiana, cuyo nombre parece ser que provenía de "Piantaleoni". Era el nombre que recibían los mercaderes que plantaban el León de San Marcos -Venecia- en las tierras que conquistaban. Otros autores indican que su nombre pudo ser el origen de la frase "piazza-lione" -la Plaza del León, un símbolo inconfundible de la ciudad de Venecia-.
El caso es que siempre se le ha representado como una persona avara, cruel, egoísta, tirana y despótica con la gente. Con fama de mujeriego, aunque poco agraciado físicamente. Esta falta de "belleza" le hacía vestir, para ocultar su edad, con una extraña indumentaria: una capa, zapatillas de una pieza, un calzón ajustado a las piernas -que resaltaba sus atributos masculinos, pues pensaba que eso atraía a las mujeres- y ceñido hasta las rodillas.
DeborahKruse
El pantalón 'conquista' en el mundo
Esta peculiar forma de vestir comenzó a ponerse de moda, e incluso traspasó las fronteras de Italia, llegando a Francia primero y de aquí saltó a otros muchos países.
Te puede interesar: Cómo crear un buen fondo de armario
Los pantalones comenzaron por ensancharse y dejar de estar tan pegados al cuerpo. Las mallas de Pantaleone dieron lugar a los hoy conocidos pantalones, que se fabrican con distintos tipos de tejidos -algodón, lana, fibra, etcétera-y modelos de características muy diversas -rectos, pitillos, acampanados, cortos, etcétera-.
Los pantalones más famosos a nivel mundial son los pantalones vaqueros -jeans- que hoy en día visten a diario mujeres y hombres de casi todo el mundo. Un pantalón creado en un principio como prenda de trabajo que se popularizó y pasó a ser de uso tan cotidiano como podemos ver en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
Dar una buena imagen depende de su grado de educación y su buen comportamiento, aunque el vestuario es lo primero que las otras personas ven de usted
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
La alcoba tiene por todo mobiliario el lecho, el armario o cómoda, la mesa de noche, sillones y sillas, que sustituyen el antiguo reclinatorio en la alcobas.
-
El vestido de cóctel es un vestido que podemos llamar 'todoterreno' siendo válido para gran una cantidad de ocasiones y eventos
-
Reglas para seguir en cuanto al aspecto físico del personal del Ejército de Tierra: el corte de pelo y la barba
-
Los expertos alertan de la falta de decoro en vacaciones. Los torsos al descubierto, los bikinis en los restaurantes... campan a sus anchas.
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...