
El jersey y sus tipos de cuello. Jerséis
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
Carlos J.R. Rodríguez Protocolo y Etiqueta
Se lee en 1 minuto.
foto base BrunosModa - Pixabay
Los tipos de cuello más habituales para los jerséis
Ya explicamos en el artículo sobre los tipos de cuello de los jerséis los cortes más habituales. Ahora vamos a ver gráficamente cómo son estos tipos de cuello.
Cuello barco
protocolo.org
Cuello caja
protocolo.org
Cuello cisne
protocolo.org
Escote a pico
protocolo.org
Cuello Perkins
protocolo.org
Cuello polo
protocolo.org
Cuello redondo
protocolo.org
Cuello vuelto
protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico
-
La corbata es el complemento del vestuario masculino que aporta un mayor toque de formalidad a la indumentaria del hombre
-
La pajarita es un complemento indispensable para el vestuario de etiqueta de un hombre
-
Sesudos artículos y cerebrales crónicas acerca de una nueva costumbre que puede revolucionar los mundanales hábitos...
-
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes
-
La tiara es un complemento muy elegante que usa utiliza en pocas ocasiones. Vamos a ver cómo poder lucir este complemento de una forma apropiada
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
Consejos sobre como ocultar defectos o disimular pequeñas imperfecciones de nuestro cuerpo
-
Cómo nos vestimos tiene una gran importancia, sobre todo, cuando tratamos con personas que no nos conocen. Causar una buen primera impresión es muy importante para nuestras relaciones sociales y laborales