 
							
							
							
						Código de vestuario para jugar al ajedrez
La Federación Internacional de Ajedrez recomienda un "dress code" a seguir para los ajedrecistas

foto base Rawpixel - Unsplash
Dress code para participar en un campeonato de ajedrez
Reglas de etiqueta para jugar un campeonato de ajedrez: jugadores y participantes
La Federación Internacional de Ajedrez -FIDE- ha publicado su "dress code" o recomendaciones de vestuario para los ajedrecistas y sus acompañantes.
¿A quién afecta estas recomendaciones?
- A los jugadores, a sus capitanes y los componentes de las delegaciones correspondientes.
- A los organizadores del torneo, incluidos árbitros y trabajadores de la organización.
- A los representantes de la F.I.D.E. y a cualquier otro representante de otras federaciones, participantes o invitadas.
Te puede interesar: Protocolo deportivo a nivel internacional
¿Qué prendas son adecuadas para los hombres y para las mujeres?
Para los hombres son aceptables: los trajes, corbatas, pantalones de vestir, pantalones vaqueros, camisetas de manga larga o de manga de corta, camisas de vestir, camisetas o polos, zapatos de vestir, mocasines... calcetines, calzado o zapatillas de deporte, capa de deporte, chaqueta, bermudas o pantalones cortos... Los uniformes de los equipos y los trajes regionales de cada país, también son aceptados.
Para las mujeres son aceptables: los trajes de chaqueta, vestidos, faldas, camisetas o polos, pantalones de vestir o jeans -vaqueros-. El calzado zapatos de medio tacón o bajo, calzado deportivo. Complementos como chalecos, jerséis, chaquetas... Los uniformes de equipo y los trajes regionales también son admitidos.
¿Qué no es recomendable vestir?
No se permiten, para los hombres, los bañadores, las prendas de vestir que enseñen "ciertas partes del cuerpo", es decir, ir semidesnudos, las prendas, sobre todo camisetas, con mensajes publicitarios o reivindicativos impresos, pantalos rotos o agujereados, pantalones de gimnasia -tipo chándal-, pantalones cortos, ropa sucia, gafas de sol.
Las mujeres no deberían vestir, casi lo mismo que se ha recomendado para los hombres, bañadores, prendas que le hagan lucir semidesnuda o que no cubran "ciertas partes" del cuerpo, ropa muy desgastada, sucia o con agujeros o rotos, pantalones cortos, ropa de deporte tipo chándal, gafas de sol, camisetas sin mangas, ropa muy transparente, etcétera.

foto base Mitchell Johnson - Unsplash
Código de vestuario -dress code- para los equipos ganadores y sus jugadores (incluidos capitanes y jefes de las delegaciones) para las ceremonias de premios.
Vestuario "business casual", que suele ser ir de pantalón clásico camisa y chaqueta, pero sin corbata (normas europeas). Nada de pantalones vaqueros, zapatillas de deporte, gorras o viseras, etc. Para las mujeres un vestuario equivalente al de los hombres, vestido o traje de chaqueta, evitando también las prendas muy deportivas, el calzado deportivo, las gorras, viseras, etc. Los trajes regionales/nacionales y los uniformes de equipo están permitidos.
Te puede interesar: Aspectos generales del protocolo deportivo
Código de vestuario para los árbitros, organizadores, oficiales de la FIDE, los representantes de otras federaciones, ejecutivos y otros participantes.
Traje informal -business casual- (normas europeas). Pantalón largo de corte clásico, camisa y chaqueta sin corbata. Evitar calzado deportivo, prendas de vestir muy deportivas -tipo chándal-, gorras, viseras, gafas de sol, etc. Para las mujeres el vestuario equivalente evitando vestir las prendas que se han indicado para los hombres -calzado deportivo, prendas de vestir muy deportivas "tipo chándal", gorras, viseras, gafas de sol, etcétera-.
Si no se cumple con el "código de vestuario" no se podrá jugar hasta que el jugador no se adapte a las normas "de etiqueta" establecidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En una mesa elegante y formal se suele colocar un platito con un pedazo de mantequilla para tomar como un aperitivo
- 
			
									
								
									El civismo debe ser la primera consecuencia del fracaso de los padres como educadores.
- 
			
									
								
									Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
- 
			
									
								
									Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
- 
			
									
								
									Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
- 
			
									
								
									Los gestos pueden servir para reafirmar lo que se dice con las palabras
- 
			
									
								
									La comprensión del papel social de una convención, como es la forma de saludo, refleja una clara evolución...
- 
			
									
								
									El lenguaje del abanico tiene muchas variantes dependiendo del autor y la época
- 
			
									
								
									Analizar, mediante una entrevista semiestructurada de inspiración piagetiana, cómo se razona sobre distintas convenciones sociales
- 
			
									
								
									Venezuela es cuna de gente maravillosa. Lo demuestra la valentía, el espíritu emprendedor y la entereza que caracteriza a cada uno de sus ciudadanos
- 
			
									
								
									Es curioso que el español haya elegido la misma palabra para los grandes fastos y para el aire rodeado de jabón.
- 
			
									
								
									Regalar flores suele ser una buena opción en la mayoría de las ocasiones. ¿Qué significado tiene cada flor?











