
Urbanidad del paseo. Lección undécima.
Reglas de un caballero cortés al salir de paseo con otras personas.
Urbanidad del paseo.
** Preguntas. ¿Qué reglas pone en práctica un caballero cortés al salir a paseo con otras personas?
Respuesta. Ocupa con relación a ellas el puesto que en orden al respeto le corresponde; conduce la comitiva por donde sabe que más le agrada; nunca ofende los ojos ni los oídos de las personas que encuentra; en su hablar y andar demuestra la mayor mesura; y evita, el conversar de personas determinadas y el indagar lo que dicen las que no son de su comitiva.
** Pregunta. Y al ir un caballero a paseo con señoras ¿no deberá ofrecerlas el brazo?
Respuesta. En Madrid y en otras poblaciones de España sería incivilidad el no hacerlo; pero en otros puntos, y especialmente en Cataluña, solo se tiene esta atención con las señoras ancianas.
* Pregunta. ¿Qué más tiene Vd. que advertir en punto al paseo?
Respuesta. Que así en el paseo como en la calle nunca debo detener a las personas que me merezcan respeto, aunque sea para demostrarlas mi atención, pues podría quizás distraerlas de sus tareas, y más bien que complacerlas, causarles alguna incomodidad.
-
8561
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
-
En la iglesia no hablemos sin necesidad y no llevemos la vista a todas partes.
-
Al lado de las reglas severas de la etiqueta y de los placeres ceremoniosos de una sociedad, hay que valorar la felicidad de la vida doméstica, y las satisfacciones pequeñas.
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
-
Se debe particularmente cuidar de tener siempre los vestidos muy limpios: la modestia y la urbanidad no pueden soportar nada de suciedad ni de negligencia
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
El ignorante, el imprudente o el falto de razón no debe hacerse notar en sociedad para no caer en el ridículo
-
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.
-
El servicio de los pescados, las aves, la langosta, las pastas y la fruta.