
Regalar. Acertar con un regalo
Cualquier momento es bueno para regalar siempre que se haga de una manera prudente y teniendo en cuenta los gustos de la otra persona
alvanman
Cómo dar con el regalo perfecto. Elegir un regalo
Motivos para regalar
Los motivos por los que se hacen regalos pueden ser de lo más diverso. Con motivo de una celebración (cumpleaños, boda, aniversario, etcétera), con motivo de un suceso (una estancia en el hospital, la concesión de un ascenso o premio, etcétera), como muestra de agradecimiento (por un favor que nos han hecho, para agradecer una invitación, etcétera), o bien por cualquier otro motivo. Cualquier momento es bueno para regalar siempre que se haga de una manera cabal.
Lumamannen - Pixabay
Elegir el regalo más apropiado, ¿cómo?
Pero ¿cómo damos con el regalo adecuado? No es una tarea fácil, sobre todo cuando no conocemos bien a la persona destinataria del regalo. Cosa que suele ocurrir cuando son regalos de compromiso. No obstante, podemos tratar de averiguar, por medio de gente cercana a esa persona -familiares, amigos, compañeros de trabajo o profesión, etcétera- sus gustos y aficiones.
Por supuesto, están descartados los regalos personales, cuando el destinatario del regalo no es de un ámbito muy íntimo de nuestro entorno. Otra cosa, no hay regalos "tipo" o estándar. Puede haber regalos más o menos adecuados, pero no hay un modelo fijo a seguir.
Gellinger - Pixabay
El regalo también está marcado por el "motivo" que ha dado lugar a la elección del regalo. Es decir, no es lo mismo plantearse un regalo de boda que un regalo para una persona que pasa un mal momento en el hospital. O no es lo mismo un regalo de aniversario que un regalo de cumpleaños.
Por lo tanto una vez que hemos resuelto dos de los puntos básicos, motivo del regalo y destinatario del mismo, tenemos que proceder a la elección del regalo. En este momento entra un tercer factor en juego: el importe del regalo.
ParentRap - Pixabay
Cuánto nos queremos o cuánto podemos gastar en un regalo
El gasto que vamos a realizar depende del presupuesto con el que contemos para ello y de la importancia del regalo. Se debe equilibrar este binomio para no caer en regalos ridículos o en regalos demasiado ostentosos. Ambos pueden ofender al destinatario del mismo. Regalamos para agradar no para molestar.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
Ahora viene una de las partes más difíciles, pues nos toca elegir el regalo. Tendremos que fiarnos de nuestro buen gusto y sentido común, así como del consejo de los profesionales del sector, que nos pueden aconsejar de manera fiable sobre las distintas opciones con las que cuenta el mercado del regalo, tanto personal como de empresa. Este mercado es muy amplio y los profesionales están más al día en las novedades que nosotros.
Una cosa muy importante: cuidado si dejamos el regalo en manos de empresas que envían un obsequio por nosotros. Si lo hacemos, por falta de tiempo, debemos saber lo que envían. Es muy descortés no saber lo que se envía -y peligroso pues cuando hablemos de ello con la persona destinataria, puede que no sepamos de lo que nos están hablando-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos deben excitar la sorpresa y el placer, y así se debe guardar cierto misterio y presentarlos con el aire de la más graciosa amabilidad.
-
El regalo es una muestra de agradecimiento hacia otra persona. Es un gesto de cortesía y buena educación
-
Para demostrar amor, nunca regale ramos de flores con un número par de ellas
-
Lenguaje de las piedras preciosas. Piedras preciosas y su significado. Cada mes del año tiene su piedra preciosa que los representa
-
Un simple detalle se ve realzado por un bonito envoltorio, adornado con gusto y elegancia
-
Dar es un lujo que nos encanta; hacer un regalo es muy agradable tanto para la persona que lo hace como para la persona que lo recibe
-
Regalar es algo más que comprar un simple artículo para cumplir un compromiso
-
Los regalos se hacen, en muchas ocasiones, con motivo de la celebración de una determinada fecha o fiesta
-
Cómo hacer los regalos. Qué regalar y cuándo regalar. Consejos para hacer un buen regalo (con vídeo)
Un regalo inadecuado o desproporcionado puede causar el efecto contrario al deseado -
La importancia del regalo debe ser proporcional a la importancia de lo obtenido (favor, ayuda, etc.) siempre apelando a la prudencia y el sentido común.
-
El regalo es una forma de cortesía. Lo hacemos para agradecer un favor o una atención; lo hacemos para celebrar una fecha señalada... son muchos los motivos
-
La Navidad es el momento propicio para demostrar su agradecimiento a los clientes por la confianza depositada en su empresa