
Distribuir invitados. Métodos de distribución. Presidencia francesa. Presidencia inglesa (con vídeo explicativo)
Los invitados a una comida suelen tener un sitio asignado con antelación salvo que se trate de encuentros informales con amigos y familiares
The Falcondale
¿Cómo ubicar a los invitados? Tipos de presidencias
Una de las tareas más complejas con las que se puede encontrar un anfitrión u organizador de eventos, sobre todo en determinadas ocasiones, es la 'delicada' labor de colocar (ubicar) a sus invitados. Hay que hacerlo de acuerdo a algún criterio, pero siempre intentando que nadie se sienta molesto o menospreciado -que suele ocurrir-.
La disposición de los sitios en la mesa está regida por unas normas muy elementales. En el caso de eventos muy formales y ceremoniosos, establecer las precedencias para saber el orden correcto nos puede complicar un poco esta labor. Toda "colocación" viene regida por el rango, importancia o jerarquía de los invitados. Aunque como en todo hay excepciones, la edad puede ser una norma o criterio a seguir, en determinadas ocasiones.
Métodos para asignar cada puesto en la mesa
Existen dos sistemas -los más utilizados, aunque hay otros que derivan de estos- para establecer las presidencias y distribuir a los invitados en una mesa:
1. Sistema de presidencia inglés
Los anfitriones se colocan en las cabeceras de la mesa, uno a cada extremo de la misma. Muy utilizado en mesas rectangulares. Los invitados se colocarán de forma alternada a derecha e izquierda de los anfitriones.
protocolo.org
2. Sistema de presidencia francés
Los anfitriones presiden la mesa. Se colocan en el centro de la mesa y enfrentados entre sí. Es una fórmula más usada que el sistema inglés. Los invitados se colocarán de manera alternada a derecha e izquierda de los anfitriones.
protocolo.org
Existen otras maneras para ubicar a los invitados en la mesa, pero son derivadas de las dos anteriores. Estos sistemas se conocen como sistemas híbridos o mixtos.
¿Dónde se sientan los anfitriones?
La colocación del anfitrión debe ser preferiblemente mirando a la puerta de entrada o principal. Y enfrente, siempre la anfitriona.
Quien preside la mesa nunca debería estar de espaldas a la entrada principal. Si no hay puerta principal, o su situación no es buena, el anfitrión debe situarse frente a la ventana principal.
El invitado de mayor rango o edad se sienta a la derecha de la anfitriona y la señora invitada de mayor rango o edad se sienta a la derecha del anfitrión. La derecha de los anfitriones, es el sitio de mayor importancia en la mesa, salvo si se cede la presidencia.
protocolo.org
¿Cuándo ceder la presidencia?
En determinadas ocasiones, debido a la importancia del invitado, es posible ceder la presidencia; en este caso el anfitrión se sitúa a la izquierda del invitado al que ha cedido la presidencia (y no a la derecha, como se podría pensar en un primer momento).
Una vez colocados los anfitriones, por cualquiera de los sistemas elegidos, y de forma alterna a derecha e izquierda, se irán colocando el resto de invitados, intercalando mujeres y hombres, hasta terminar con la lista de invitados.
Lista de invitados: ¿igual número de hombres que de mujeres?
Crear una lista de invitados 'equilibrada': similar número de hombres que de mujeres
Es importante, al confeccionar una lista de invitados, el tratar de invitar al mismo número de hombres que de mujeres. Esta costumbre 'heredada' empieza a ser menos tenida en cuenta que antaño.
También es recomendable que el número de invitados sea par, pero esto no siempre es así. Si se da el caso, y nos quedan personas a las que no podemos intercalar, es mejor dejar a dos hombres juntos que a dos mujeres juntas.
A igualdad de jerarquía o importancia, se suele ceder la presidencia de honor al invitado extranjero. También nos ocurre lo mismo con los invitados mayores; se suele ceder el sitio al de mayor edad entre los de igual importancia o jerarquía.
Tarjetas de mesa. El orden de los invitados por escrito
protocolo.org
Te puede interesar: Modelos de tarjetas de mesa
La mejor forma de ubicar a los invitados, sobre todo si la comida es con muchos invitados, es la colocación de tarjetas con el nombre. De esta manera, indicamos de un modo claro y preciso el lugar que le corresponde a cada invitado.
Una de las mayores dudas a la hora de distribuir a los invitados es la utilización de mesas de forma oval o redondas. Las presidencias están mucho menos claras, por eso las tarjetas nos ayudan, para que la elección de los sitios no se convierta en un problema cuando llegan los invitados al comedor.
Joel
Es hora de pasar al comedor
A la hora de pasar al comedor, entra primero la señora de más categoría del brazo del anfitrión (se le ofrece el brazo izquierdo, salvo personas con uniforme, que ofrecen su brazo derecho). Le siguen los invitados por orden de importancia y entra en último lugar la anfitriona seguida del invitado de mayor importancia.
Te puede interesar: El servicio de mesa: a la francesa, a la inglesa o a la rusa
No todo el mundo está de acuerdo con esta 'regla'. Otros autores indican que deben pasar primero los anfitriones con sus acompañantes y luego el resto de los invitados. Aunque estos métodos son los considerados oficiales o más protocolarios, en comidas menos formales, es habitual que los invitados pasen al comedor sin seguir estas estrictas normas, y entren de forma individual, en parejas o en pequeños grupos de forma espontánea.
Esperar a que las mujeres se sienten primero
Una vez que están todos los invitados en el comedor, debemos esperar a que las señoras de nuestro lado se sienten, para sentarnos nosotros. Si no hay camareros o personal de servicio, podemos ayudar a mover la silla a las señoras de nuestro lado.
El servicio de mesas, aunque lo veremos con más detenimiento en otros artículos de este portal, se hace por orden de importancia. Es bastante común, empezar a servir a las señoras y terminar con los caballeros, siendo la anfitriona la última en servir de las señoras. Se empieza a comer, cuando todo el mundo está servido (en grandes banquetes, cuando al menos todos los comensales de nuestra mesa están servidos). El inicio del banquete lo marcan los anfitriones. El final, también.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El almuerzo es la comida que se hace a mediodía y que puede tener horarios distintos en función del país en el que estemos
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
Los cubiertos en una mesa son elementos imprescindibles para tomar los alimentos. Organizar los cubiertos de la mesa es una tarea muy sencilla
-
En la mesa además de utilizar de forma correcta los cubiertos, hay que saber comportarse adecuadamente
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Es un elemento imprescindible en cualquier tipo de mesa, bien sea para un evento formal o para cualquier otra celebración menos formal
-
Las copas tienen diseños muy diferentes al igual que sus tamaños, pero su orden suele ser casi siempre el mismo
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
El pavo es el gran protagonista de la mayor parte de las mesas en donde se celebra el día de Acción de Gracias