
D.7. Tarjeta lord pre-impresa, para reuniones urgentes o de pocas personas
Documento de la Administración Municipal. Tarjeta oficial para reuniones urgentes o de pocas personas
protocolo.org
Documentos de la Administración Municipal
Documento utilizado para convocar a reuniones de carácter urgente o reuniones de pocas personas con fines diversos. Documento de la Administración Municipal para el desarrollo de sus funciones ordinarias.
La tarjeta está diseñada para la invitación a reuniones por parte del Alcalde. En la parte superior el escudo de la ciudad con la leyenda "Santiago de Cali". Debajo se dispone el texto "El Alcalde tiene el gusto de invitar"; luego se indica el nombre de las personas a las que invita, así como los datos del día y la hora del encuento, y el lugar donde se hará la reunión. Por último se indica el tipo de vestuario y un teléfono donde confirmar la asistencia.
Puede encontrar la tarjeta para reuniones urgentesen formato .pdf, al final de este artículo.
Características de la tarjeta de invitación
Las principales características que deben tener estos documentos, para seguir unas normas de uniformidad en cuanto a tamaños, tipos de letra, etc. son las siguientes:
- Contiene modelos de la papelería propia para correspondencia protocolar y modelos de documentos que pueden servir por sí mismos o pueden servir de modelos para redactar otros.
- El papel debe ser bond o lino de alta blancura, con excepción de los diplomas que pueden ser en pergamino o en papel pergamino.
- La letra para cartas hechas en computador será la Times New Roman, número 12.
- La letra para documentos protocolarios hechos en computador, será la English Vivaldi.
- La letra para papelería impresa en tipografía será la English Vivaldi.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acta oficial del nombramiento de una persona como Visitante Ilustre.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Orgabización y funcionamiento de los Municipios.
-
Actividades y ceremonias protocolarias de carácter permanente. Clausura de sesiones del Congreso Nacional. Transmisión del Mando Presidencial.
-
Actividades y ceremonias protocolarias de carácter permanente. Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 1519, diciembre 7 de 1973. Día del trabajador municipal.
-
Documento por el cual se delega en el Alcalde Cívico una serie de funciones representativas.
-
Diploma que se entrega a al poseedor de la Orden Sebastián de Belalcázar.
-
Normas generales de protocolo. Viajes del Señor Presidente. Viajes al exterior. Viajes dentro del territorio nacional.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Comunas y Corregimientos.
-
Los pueblos necesitan, como expresión de su marcha en común, dotarse de unos símbolos, a través de los cuales se identifican consigo mismos.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Firma de documentos especiales. Inauguraciones.
-
Municipio Santiago de Cali. Decreto 329, Julio 27 de 1965. Medalla al Mérito Cívico. Reglamento.