
Carta: Contestación a la carta "En una casa de campo".
Cartas particulares. Comunica su alegría por la adquisición de la casa campo.
Cartas particulares.
Contestación a la carta "En una casa de campo".
Ponce, Puerto Rico. 18 de noviembre (1) de 19__.
Apreciable amigo:
Gran placer me ha causado su grata, con la noticia de la compra de la casa de campo, que deseo disfrute (2) por muchos años en compañía de su esposa y de sus hijos.
Muchas veces había pensado yo hacer lo mismo, (3) y hasta había examinado los planos de algunas lindas casitas situadas en los suburbios de la ciudad, bien distribuidas en el interior, a distancia conveniente de los trenes y tranvías, con buena vista y llenas de comodidades; pero cada vez que he estado a punto de firmar el contrato, pagando una pequeña suma por adelantado, he cambiado de modo de pensar (4) y he abandonado el proyecto.
Siendo soltero como soy, ¿para qué quiero la casa? Lo mejor (5) es vivir en una casa de huéspedes o en una fonda, sin quebraderos de cabeza, dispuesto a marcharme a otra parte cuando no me traten (6) bien, sin compromisos con agentes de propiedades rústicas y urbanas, ni con nadie. (7)
Ha hecho Vd. muy bien; su caso es distinto del mío; Vd. está casado y puede gozar con su familia de (8) la casa, cuidándola y mejorándola para que sus descendientes la disfruten (9) más tarde.
Deseándole prosperidad y salud y con recuerdos a todos, queda suyo como siempre,
Fernando (10)
Notas:
(1) nov.e = noviembre. The names of months are seldom abbreviated in Spanish. Those most frequently abbreviated, besides "noviembre", are "septiembre" (sept.e) and "diciembre"(dic.e).
(2) deseo disfrute. The subjunctive is used after expressions of desire. For the omission of "que", see letter "En una casa de campo", note (12).
(3) lo mismo: the same thing. The neuter article lo is used with the masculine form of an adjective to give the idea of thing,
(4) he . . . pensar: I have changed in manner of thinking ; i.e., I have changed my mind.
(5) Lo mejor: the best thing. See above, note (3).
(6) traten. See letter "El idioma español", note (20).
(7) ni con nadie: or with any one. Spanish does not use such words as "alguien, algo, etc.", in negative clauses; instead it uses the corresponding negatives, "nadie, nada, etc.", which usually have to be translated as any one, anything, etc.
(8) de depends on "gozar". "Gozar de" means to enjoy.
(9) disfruten. The subjunctive is used after conjunctions denoting purpose.
(10) Fernando is the subject of "queda" in the last line of the letter.
-
6152
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Acuse de recibo del catálogo y realización de algunas consideraciones sobre los productos ofertados.
-
Cartas comerciales. Informa de la admisión de un nuevo socio a su negocio.
-
Cartas comerciales. Se ofrece la distribución para México de los automóviles de una firma de Detroit.
-
Cartas comerciales. Envían dos giros para presentar a la aceptación.
-
Cartas comerciales. Una empresa aceptar ser representada por la persona que les ha ofrecido sus servicios
-
Cartas comerciales. Se informa de forma positiva sobre la solvencia y buena reputación de la persona de la que se han solicitado informes.
-
Cartas comerciales. Envío de catálogo con material ferroviario como respuesta a la petición hecha en una carta anterior.
-
Cartas comerciales. Envío de un catálogo con la nueva máquina de escribir que comercializan, destacando sus innovadoras características.
-
Cartas comerciales. Reclamación de una deuda vencida.
-
Cartas comerciales. Envío de catálogo de motores marinos y fijos que funcionan con petróleo, gasolina y alcohol, así como de la descripción general de cada uno de ellos.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Cartas comerciales. Se expide un pedido de instrumentos de óptica, solicitando se asegure esta mercancía y se acredite mediante el envío de la documentación pertinente.