
Carta solicitando informes sobre un sujeto.
Carta y su correspondiente contestación solicitando informes sobre un sujeto.
Carta solicitando informes sobre un sujeto.
Sr. D. B.D.L.C.
Guadix.
Castro Urdiales 4 de setiembre de 185..
Muy Sr. mío:
Siento vivamente tener que molestar la atención de Vd. en un asunto que le es enteramente extraño; pero confiando en nuestra antigua amistad, espero me dispensará me tome la libertad de preguntarle si conoce Vd. en esa población a un tal D. Roque S. vecino que había sido de M. y en la actualidad comerciante en vinos.
Este sujeto por mediacion de su apoderado D.S.F. me está ajustando el vino que tengo recogido en los lugares de R. y como según el trato que me propone no debería tener lugar el pago hasta finidos los tres meses de la compra, quiero, antes de cerrarle, tener todas las seguridades de tratar con una persona honrada y al propio tiempo que tenga todas las garantías suficientes para el debido cumplimiento de sus empeños.
Su apoderado en ésta no tiene ninguna persona que le afiance; pero me ha facultado para que tome en esa todos los informes que me sean necesarios.
Por tanto he de merecer de Vd. que sin que el citado D. Roque S. haya conocimiento de ello, averigüe Vd. si efectivamente es persona corriente, como se dice vulgarmente, en comercio, es decir si es persona solvente y bien reputada y además si son válidos los poderes que tienen conferidos a dicho su apoderado.
No dude Vd. que en semejantes y otros casos tendrá un placer en servirle el que con este motivo renueva las consideraciones con que es de Vd. afecto servidor Q.S.M.B.:
Matías Ojijar.
Contestación.
Sr. D. Matías Ojijar.
Castro Urdiales.
Guadix 12 de Setiembre de 185..
Muy Sr. mío:
No sé porque pudo Vd. dudar del placer que tendré siempre en cumplir los preceptos de su agrado; para los antiguos amigos, los deseos son obligaciones sagradas.
Es pues el caso que habiéndome informado acerca todos los estremos de su apreciada, resulta que sin que el Sr. D. Roque S. haya tenido el menor conocimiento, he sabido: 1.º que es persona honrada y muy amante de cumplir con sus obligaciones; 2.° que si bien no cuenta con bastantes capitales y esto es motivo porque compra a plazo, este no impide que a su vencimiento salde sus cuentas; al menos lo ba hecho hasta el presente; 3.° respecto a bienes de fortuna no cuenta más que una pequeña granja inmediata a esta población: es viudo y con un hijo que hace la carrera de América; y 4.° y finalmente, que el tal D. P. F. es su legítimo apoderado y que le agencia muchos negocios por no poderlo hacer él en persona en razón de su edad.
Yo no he tenido nunca ninguna relación con él; pero en vista de estos informes recibidos de personas que le conocen muy bien, no tendría ningún inconveniente en darle al fiado con los debidos resguardos.
Es cuanto creo deber contestar, mientras ruega a Vd. no le excuse en lo que crea convenir a sus negocios, este S.S. Q.S.M.B.:
B. D. L. C.
-
12536
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito para París y Londres por una determinada suma de dinero.
-
Modelos de notas para informar del fallecimiento de parientes, amigos y compañeros
-
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
-
Carta para convite de cualquier clase.
-
Ejemplo de carta protestando por la devolución de un pagará y haciéndole las reconvenciones pertinentes a su cliente.
-
Carta de amor declarando los sentimientos que Fontenelle tiene por una señorita en especial
-
Carta comunicando algunos cambios en un pedido y adjuntando la factura de compra.
-
Carta de un amigo a otro refiriéndole sus lances de un viaje por mar.
-
Carta de un joven que escribe al que fue su amo dándole las gracias por lo bien que le había instruido.
-
Vale de un convenio o transacción.
-
Cartas de porte y obligaciones del portador.
-
Ejemplo carta notificando una compra de artículos e informando del estado de la plaza.