
Carta. Pedir informe sobre la solvencia de un cliente.
Ejemplo carta solicitando informe sobre la solvencia de un cliente.
Carta. Pedir informe sobre la solvencia de un cliente.
París, 18..
Sres. Nordier y Cía., París.
Muy señores nuestros:
Una casa de Barcelona, dirigida por los señores Roselló hermanos y Cía., al remitirnos sus condiciones y ofrecimientos para el cobro en todo el litoral español del Mediterráneo, nos indica su respetable casa. de Vds. para informarnos acerca de la confianza que solicita.
Rogamos a Vds., por consiguiente, que tengan a bien decirnos su opinión sobre la moralidad y solvencia de dicha casa, en la inteligencia de que pueden contar con nuestra discreción y agradecimiento.
Esperando una ocasión para poder serles útiles a nuestro turno, sírvanse Vds. reconocernos como sus atentos y S.S.S.,
Q.S.M.B.
DELERS y Cía.
-
16059
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta a una persona poderosa reclamando su protección.
-
Carta modelo ofreciendo una casa de comercio fundada por un antiguo socio.
-
Carta circular anunciando que se disuelve una sociedad por causa de muerte y se vuelve a constituir.
-
Carta circular comunicando el recibo de una circular.
-
Carta circular anunciando la cesión de un establecimiento.
-
Ejemplo carta indicando que deja un género por cuenta (para que lo retire el proveedor).
-
Carta y su correspondiente contestación del padre de un recién casado a sus deudos y amigos.
-
Carta de una joven a su amado pidiéndole explicaciones.
-
Ejemplo de carta acusando recibo de una carta en la que se rechaza la rebaja de unos artículos de un pedido.
-
Carta a un hermano recomendándole un sujeto que viaja.
-
Carta y su correspondiente contestación en que el comerciante insiste en no querer aceptar la cuenta de venta.
-
Modelo de acuerdo de arriendo de unas tierras.