Memorial a S.M. por los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona.
Representación a S.M. hecha por los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona.

Memorial a S.M. por los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona.
SEÑOR.
Los fabricantes de indianas de la ciudad de Barcelona movidos únicamente del bien general que debe resultar a toda la nación de los adelantamientos que en las artes se hicieren, no pueden menos de elevar a LR.P.P. de V.M. el conocimiento de la útilísima máquina, que para pintar las piezas de este género les ha presentado N.T. maestro de carpintero en esta capital, y muy conocido en ella, y en todo este principado por las primorosas obras de su oficio, y por los extraordinarios conocimientos teóricos de que se halla adornado en la aritmética, geometría, y estática, sobre cuyos tres puntos en que está eregida por el Divino Artífice esta gran máquina del universo, fundan también los mortales maquinistas sus adelantamientos.
Ya pues, Señor, que los desastres de la próxima pasada guerra no han dejado al real erario de V.M. en estado de poder premiar el mérito particular de los que hicieren descubrimientos e invenciones que proporcionan a las artes conocidas ventajas; pues que de semejantes inventos pende el fomento o la decadencia de las artes, y del comercio, y de la agricultura, sobre cuyo trípode gravita la monarquía; no les es posible a los exponentes mirar con indiferencia, a fuer de leales vasallos de V.M., unos puntos tan interesantes.
Con las lágrimas en sus ojos elevan a la soberana consideración de V.M., que están casi al expirar las artes; que son muchos los profesores que han abandonado sus fábricas, y los que quedan tendrán que hacer lo mismo en tiempo corto; que ésta decadencia influye a lo increíble en el comercio ya de suyo hoy día harto paralizado, y degenerará, por ello, más y más en meramente pasivo, y bastante a extraer de la nación todo el numerario, y empobrecerla, y crea V.M., Señor, que no puede haber Monarca rico con vasallos pobres.
Bien notorio es a la nación entera el piadoso celo con que el benéfico corazón de V.M. anhela fomentar esta colunma del estado, y propende a dispensarla toda su generosa protección, y fiados en este conocimiento, y en el mérito particular que el recomendable N.T. ha contraído con el invento de dicha máquina, que ahorra diariamente el trabajo de 20 hombres que puede hacerlo uno solo; a fin de premiar a este benemérito, con lo cual se excitará la emulación de otros, y la constancia del mismo:
A V.M. reñidamente suplican se digne concederles la franquicia de ......, con lo que podrán atender a recompensar el mérito de dicho artífice, y ocurrir a los premios que ofrecerán a los inventores succesivos. Gracia, que esperamos recibir de la piedad de V.M.
-
17106

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta circular por la que se comunica la fundación de una Casa de Banco en París y Londres.
-
Carta y su correspondiente contestación para la dar la enhorabuena por el próximo enlace de una persona
-
Carta y su correspondiente contestación solicitando a un comisionista remita un extracto de la cuenta corriente.
-
Carta, por la muerte de un Grande de España a la Duquesa viuda, un Marqués su amigo.
-
Carta por el correo del comerciante que ha dado la de recomendación que antecede.
-
Carta de felicitación a un pariente poderoso para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Modelo de un vale.
-
Modelo de escritura privada para realizar una operación de venta.
-
Carta en la que se avisa del envío de la remesa y se acompaña la factura.
-
Modelo de una letra primera de cambio.
-
Ejemplo carta solicitando un informe comercial sobre una casa por medio de un corresponsal extranjero.
-
Carta de una señora a su esposo con motivo de la ausencia de la primera.

