
Carta. Recomendación plural y petición de crédito.
Ejemplo carta recomendando a un señor a una lista de clientes y haciendo una petición de crédito.
Carta. Recomendación plural y petición de crédito.
Madrid, 1º de Abril de 18..
Sres Irastorza y Cía., Zaragoza.
M. Martí, Barcelona.
E. Sanz y Cía., Valencia.
Palacios, hermanos, Málaga.
Elías Merino, Granada.
Cerrillo y Cía., Cádiz.
Gonzales, Calderón y Cía., Sevilla.
Muy señores míos:
El dador de la presente, cuya firma hallarán Vds. al margen, es el señor Don E. Tournelle, de Ruan, que viaja por España para sus negocios.
Tengo el honor de recomendarle a todos Ustedes particularmente, de un modo eficaz, rogándoles que, cuando lo pida, le entreguen hasta competencia de DIEZ MIL FRANCOS, deduciendo los gastos, y contra recibos suyos, que se servirán Vds. remitirme, reembolsándose sobre mí.
Agradeceré a Vds. infinito todo cuanto hagan en obsequio de mi recomendado, dándole los informes que necesitare, guiándole en sus respectivas provincias y aun presentándole a las personas que puedan serle útiles en sus asuntos. En recíproca correspondencia, solo deseo ocasiones para probar a Vds. mi reconocimiento.
Entretanto, sírvanse Vds. considerarme como hasta aquí, su más atento y S.S.,
Q.S.M.B.
JULIO GALOBAR.
-
16206
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad participándole la próxima recolección de una abundante cosecha.
-
Modelo de carta confirmando un aviso de compra.
-
Carta circular anunciando la partida de buques.
-
Ejemplo de carta acusando recibo de una carta en la que se rechaza la rebaja de unos artículos de un pedido.
-
Carta. Convite de una señora a un caballero para un baile.
-
Carta de un marido a su mujer cuando está ausente el marido.
-
Vale obligando a la mujer junto con el marido.
-
Carta de una viuda a un señor que ha tomado a su hija por criada.
-
Carta a un sujeto respetable pidiéndole protección.
-
Memorial reclamando el pago de un arrendamiento.
-
Carta del Secretario de S.M. Zarina aceptando ser colocada a la cabeza de sus Académicos Honorarios, en la Academia Real de Ciencias.
-
Modelo cata. Contestación de un Obispo a un caballero que le había comunicado su viudez.