
Cartas a Soberanos y altos personajes.
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
Cartas a Soberanos y altos personajes.
Estas cartas regularmente no se escriben por sujetos particulares y pues estos cuando tienen que hacer presente a las majestades o Altezas alguna cosa, se valen del estilo de memoriales, según queda manifestado; y aunque debemos suponer con la correspondiente instrucción a aquellos sugetos de tan elevada jerarquía que puedan corresponderse por cartas; creyendo además, que tendrán secretarios hábiles; no parecerá superfluo este capítulo, pues que por medio de él se conocerá la diferencia del estilo, y se procurará al mismo tiempo presentar modelos de escritores célebres en este género, que para todas las clases del estado serán siempre apreciables.
-
17114
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de felicitación de los dependientes de un establecimiento a su principal con motivo de sus días
-
Carta circular de un comerciante a sus corresponsales.
-
Carta y su correspondiente contestación encargando la compra de una partida de algodón.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación para dar la enhorabuena al padre de un sujeto agraciado con algún cargo honorífico
-
Fragmento de una carta de un amante a una mujer joven de la que se he enamorado perdidamente y a la que pide el matrimonio
-
Una padre da consejos a su hijo para que aproveche el tiempo en cosas útiles.
-
Carta de un joven a su amada sospechando está enamorada de otro hombre.
-
Carta y su correspondiente contestación a un pariente con motivo de una muerte repentina.
-
Memorial que escribe un curra párroco al Señor Obispo.
-
Carta de portes.
-
Carta y su correspondiente contestación de felicitación a un caballero recién casado.
-
Carta de recomendación a un Juez para un amigo suyo que tiene un problema con la justicia