
Cartas a Soberanos y altos personajes.
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
Cartas a Soberanos y altos personajes.
Estas cartas regularmente no se escriben por sujetos particulares y pues estos cuando tienen que hacer presente a las majestades o Altezas alguna cosa, se valen del estilo de memoriales, según queda manifestado; y aunque debemos suponer con la correspondiente instrucción a aquellos sugetos de tan elevada jerarquía que puedan corresponderse por cartas; creyendo además, que tendrán secretarios hábiles; no parecerá superfluo este capítulo, pues que por medio de él se conocerá la diferencia del estilo, y se procurará al mismo tiempo presentar modelos de escritores célebres en este género, que para todas las clases del estado serán siempre apreciables.
-
17114
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fragmento de una carta de un amante a una mujer joven de la que se he enamorado perdidamente y a la que pide el matrimonio
-
Ejemplo carta informando sobre el precio de ciertos artículos en una plaza.
-
Carta de portes por el envío de un pedido de Madrid a Cádiz de mercaderías.
-
Ejemplo carta de recomendación que porta el hijo de quien la escribe.
-
Carta circular comunicando una quiebra por pérdidas cuantiosas en el negocio.
-
Carta y su correspondiente contestación de un hijo a su padre participándole su feliz llegada a la Habana.
-
Carta y su correspondiente contestación a un amigo pidiéndole una colocación.
-
Carta de ejemplo. Se da parte de la disolución de una compañía de comercio poniendo fin a sus negocios
-
Modelo de carta para hacer un pedido por medio de un viajante.
-
Ejemplo carta comunicando haber recibido unas letras para su aceptación.
-
Ejemplo carta justificando las posibles acciones judiciales a tomar.
-
Carta participando el fallecimiento de la persona que estaba al frente de la casa, y continuación de la misma bajo otra razón.