 
							
							
							
						Carta pidiendo protección para una tercera persona.
Carta de una persona superior a otra de su clase pidiéndole protección para una tercera persona.

Carta pidiendo protección para una tercera persona.
Sr. D. Baltasar H.P.
Madrid.
Cerin 24 de octubre de 185..
Señor y amigo mío:
El dador de la presente que lo será D. Anselmo Pancorbes, es íntimo amigo de mi señora doña Isabel Roncesvalles cuya buena memoria no creo haya olvidado Vd. si debo juzgar por el singular aprecio que la profesço Vd. durante su permanencia en ésta.
Esta señora está muy interesada en que el señor de Pancorbes pueda alcanzar una entrevista con el ministro de ......, y como recordó que Vd. le había hablado algunas veces de la estrecha amistad que a ambos une, no es probable que Vd. le niegue, sin querer pasar plaza de ingrato, este favor que para Vd. será de ninguna monta y que por el contrario servirá en gran manera a los deseos del citado dador y dejará súmamente satisfecha a doña Isabel cuya señora me encarga salude a Vd. afectuosamente y recibiendo mil recuerdos de mi parte es de Vd. su reconocido,
Alonso Cardenillo de Nicolás.
- 
			
										12524  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Ejemplo carta recomendando a una persona y, a la vez, solicitando un crédito a favor de un tercero.
- 
			
									
								
									Modelo de carta acusando recibo de un primer encargo.
- 
			
									
								
									Carta circula de un comerciante participando a otro su establecimiento. Respuesta a citada carta.
- 
			
									
								
									Carta de portes.
- 
			
									
								
									Modelo cata. Contestación de un Obispo a un caballero que le había comunicado su viudez.
- 
			
									
								
									Carta de felicitación de los dependientes de un establecimiento a su principal con motivo de sus días
- 
			
									
								
									Carta para expresar su pesar por la pérdida de bienes de fortuna.
- 
			
									
								
									Carta para asociar a una persona a una casa de comercio y dar a conocer su firma.
- 
			
									
								
									Modelo de poder limitado otorgando a una determinada persona como apoderado con ciertas limitaciones de actuación.
- 
			
									
								
									Carta y su correspondiente contestación proponiendo un negocio.
- 
			
									
								
									Carta de un joven que escribe al que fue su amo dándole las gracias por lo bien que le había instruido.
- 
			
									
								
									Carta a un amigo comunicándole haber llegado a una ciudad desconocida.











