
Carta pidiendo protección para una tercera persona.
Carta de una persona superior a otra de su clase pidiéndole protección para una tercera persona.
Carta pidiendo protección para una tercera persona.
Sr. D. Baltasar H.P.
Madrid.
Cerin 24 de octubre de 185..
Señor y amigo mío:
El dador de la presente que lo será D. Anselmo Pancorbes, es íntimo amigo de mi señora doña Isabel Roncesvalles cuya buena memoria no creo haya olvidado Vd. si debo juzgar por el singular aprecio que la profesço Vd. durante su permanencia en ésta.
Esta señora está muy interesada en que el señor de Pancorbes pueda alcanzar una entrevista con el ministro de ......, y como recordó que Vd. le había hablado algunas veces de la estrecha amistad que a ambos une, no es probable que Vd. le niegue, sin querer pasar plaza de ingrato, este favor que para Vd. será de ninguna monta y que por el contrario servirá en gran manera a los deseos del citado dador y dejará súmamente satisfecha a doña Isabel cuya señora me encarga salude a Vd. afectuosamente y recibiendo mil recuerdos de mi parte es de Vd. su reconocido,
Alonso Cardenillo de Nicolás.
-
12524
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de felicitación de los dependientes de un establecimiento a su principal con motivo de sus días
-
Carta de recomendación que da un comerciante a un amigo suyo para otro comerciante corresponsal suyo.
-
Carta para dar la enhorabuena a una prima que se va a casar en fechas próximas.
-
Carta pidiendo informes sobre la venta de una casa.
-
Carta de un amigo participando a otro su repentina salida al campo motivada por acontecimientos políticos.
-
Carta para dar el pésame por la pérdida de una esposa.
-
Ejemplo carta solicitando una fianza judicial para poder reclamar unas deudas pendientes.
-
Carta participando conformarse con un arreglo propuesto.
-
Ejemplo carta respondiendo a una carta por la lentitud en ejecutar sus órdenes de pedido.
-
Carta circular en la que se anuncia una rehabilitación.
-
Carta contestando a un aviso de libranza a su cargo.
-
Modelo carta en la que se solicita al cliente que pague algo más por los artículos que demanda.