
Carta de un esposo a su esposa cuando está ausente el primero.
Carta de un marido a su mujer cuando está ausente el marido.
Carta de un esposo a su esposa cuando está ausente el primero.
Sra. D.ª Josefa F. de P.
Calella.
Barcelona 25 de abril de 185..
Amada esposa:
Apenas hace un mes que me hallo ausente de tu lado y ya me parece un siglo que no te he visto. Tan grata me es tu compañía, tan dulce el cariño que en tí hallo, que la falta de este consuelo deja un profundo vacío en mi corazón.
No pasa un día, que digo un día, ni siquiera una hora, que no consagre algunos instantes a tu memoria. Los objetos que me rodean y que a ti te son más gratos, las horas que acostumbramos pasar juntos, los seres que merecen tu predilección y que ahora parecen participar de mi tristeza, todo aviva en mí tu memoria de un modo dulce al par que melancólico.
Si bien estás convencida del entrañable amor que te profeso, me atreveré a decir que este amor parece aumentar, si es posible, durante tu ausencia. Juzga por tanto cuántos serán mis deseos de poder volver a abrazarte y en tatno llega este venturoso instante, recibe el que te envía tu amante esposo.
R.P.
-
12357
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas de porte y obligaciones del portador.
-
Ejemplo de carta comunicando la venta de unas mercancías.
-
Carta de un joven al padre de su amada.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación a un militar a quien el gobierno ha concedido un ascenso por sus servicios
-
Ejemplo carta solicitando un pago, o indicando que se procederá a su protesto.
-
Comunicar el estado de las cuentas, adjuntando balances e indicando soluciones al déficit.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. Un aprendiz de oficio a su padre con motivo de la celebración de sus días
-
Carta en la que una joven escribe a su tío comunicándole sus deseos de tomar el velo.
-
Carta de agradecimiento a una persona por haberle recomendado a Su Majestad.
-
Modelo de carta indicando la compra de unos sacos de arroz entre dos comerciantes.
-
Carta circular contestando a una carta de fallecimiento.
-
Carta en la que se comunica la fundación de una Casa de Comisión.