
Carta. Comunicar una venta de arroz restante de un pedido.
Ejemplo de carta comunicando una venta de arroz restante de un pedido comprado por cuenta a medias.
Carta. Comunicando una venta de arroz restante de un pedido.
Barcelona, 20 de Noviembre de 18..
Sr. Recasens, hijo, Valencia.
Muy señor mío:
Desde mi última del 2 del corriente, he vendido lo restante del arroz a francos ...... el hectolitro, pagaderos a tres y seis meses.
Los precios se mantienen aun y sin embargo he creído prudente vender porque llegan diariamente varias expediciones de esa y de Alicante, que deben hacer bajar el precio del arroz.
Esta especulación me alienta para emprender otra cualquiera por cuenta a medias, si Vd. consiente en ello. Así pues, dentro de unos dias someteré a Vd. nuevas proposiciones.
En cuanto a mí, me hallará Vd. siempre dispuesto a secundarle como hasta aquí, y ruego a Vd. que en toda época y ocasión me considere su atento y S.S.,
Q.S.M.B.
B. ORTIZ.
-
15960
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en español y francés comunicando el establecimiento de una casa de comercio.
-
Modelo carta en la que se confirma la llegada de un pedido y la venta de parte del mismo.
-
Ejemplo de carta en la que se solicita aplazar el pago de una letra.
-
Carta de participación de un nacimiento a un amigo.
-
Carta. Convite para comer y sus posibles respuestas, aceptando y rehusando el convite.
-
Ejemplo carta informando de un error hallado en un extracto de cuenta.
-
Modelo de carta para realizar un primer pedido.
-
Ejemplo carta comunicando la recepción de varias letras de un cliente que no inspira mucha confianza.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación a cualquier amigo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta para expresar su pesar por la pérdida de bienes de fortuna.
-
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. De un amigo felicitando los días a otro amigo