
El modo de tratar a los parientes.
El trato cordial y educado a los padres, hermanos, abuelos, tíos y demás parientes.
El modo de tratar a los huéspedes y a los parientes.
¿Qué debemos a nuestros padres?
A puestros padres debemos
un vivo y profundo amor,
suma obediencia y respeto
y gratitud la mayor;
pues ellos nos han criado,ç
nos han vestido y cuidado,
y nuestra alma han procurado
guiar hacia la virtud.
Ellos del mal nos retiran,
por nuestra dicha suspiran,
y nuestro provecho miran
con tierna solicitud.
¿En qué ocasiones besará la mano a sus padres el hijo atento y urbano?
El hijo atento y urbano,
con semblante cariñoso
y en ademán respetuoso
besa a sus padres la mano.
Pero esto lo va a hacer
al tiempo de ir a acostarse,
muy luegoje levantarse,
al acabar qe comer,
al arribar de un viaje,
al marcharse de su lado
y cuando los haya hallado
en un público paraje.
El hijo bien educado, ¿debe salir de casa sin permiso?
No debe salir de casa
el hijo bien educado,
si sus padres o mayores
el permiso no le han dado.
Y si ellos no quieren darle
el permiso referido,
muy lejos de replicar
o mostrarse resentido,
debe luego conformarse, . .
teniendo siempre presente
que ellos saben más que él
lo que más le es conveniente.
¿Para qué se deben los hermanos unos a otros?
Los hermanos deben darse
pruebas mutuas de su amor,
han de hablarse con candor,
y celosos ayudarse
La más mínima contienda
entre ellos han de evadir,
y el pequeño ha de seguir
de los mayores la senda.
¿Qué debe a los parientes el hijo bien educado?
Debe dar a sus parientes
el hijo bien educado
las pruebas más persuasivas
de un afecto acrisolado.
A sus abuelos y tíos
les debe gran deferencia,
respeto como a sus padres,
como a éstos obediencia;
y ha de besarles la mano,
si con ellos estuviera,
en aquellas ocasiones
que con sus padres lo hiciera.
-
16424
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía y la buena educación desarrollan al hombre en la culta sociedad.
-
Poesía a mi sobrino Pascual que tantos ratos amargos me ha hecho pasar en la mesa
-
Modestia y moderación debes en todo seguir, evitando producir cualquier mala impresión
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El juego, aprender a ganar y a perder.
-
El saludo es un gesto de cortesía que debe tener cualquier persona que ve a un conocido o a una persona que le acaban de presentar
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las acciones impolíticas.
-
Las reglas de cortesía y buena educación que debe tener en cuenta una persona en sociedad.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El aseo y el vestido.
-
En el recinto sagrado, deja ver en tu apostura la modesta compostura de un niño bien educado
-
Un huésped es un invitado que pasa uno o varios días alojado en nuestra casa.
-
Es preciso procurar, tener siempre igual aseo, en la calle, en el paseo y en el seno del hogar
-
Felicitar las navidades en verso. Felicitación de Navidad para unos padres