
El Rey no se salta el protocolo, lo cambia.
Joaquín Martínez-Correcher es el redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983 y que ponía fin a una época de inestabilidad en cuanto a las normas protocolarias. Además de haber llevado a cabo esa difícil tarea, es embajador y exjefe de Protocolo del Estado.
El Rey no se salta el protocolo, lo cambia
Entrevista a Joaquín Martínez-Correcher, redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983.
Hace poco hemos visto cómo Ronan O'Gara, un jugador irlandés de rugby, se negaba a estrechar la mano de la reina Isabel II en una recepción. ¿Cómo contempla esto el protocolo?
El tema irlandés es un tema muy sensible con una guerra sangrienta, y todavía existe esa idea de Inglaterra como una potencia colonizadora. Supongo que lo hizo por eso, pero me parece una falta de etiqueta por su parte. Si una señora y más una reina da la mano, te está haciendo un honor.
¿El rey recibía estos días a Soledad Becerril, la nueva Defensora del Pueblo y ésta se negaba a pasar al despacho antes que don Juan Carlos. ¿Debería considerarse esto "saltarse el protocolo"?
En realidad, don Juan Carlos es el Jefe del Estado y debería pasar él primero pero el Rey es muy caballeroso y le gusta mucho el sexo femenino, así que yo creo que es una galantería por su parte.
¿Es una cuestión de protocolo el hecho de que la reina Sofía rehusara viajar a Londres al Jubileo de la reina Isabel II por los conflictos entre ambos países en Gibraltar?
Yo creo que fue una decisión política. Si doña Sofía hubiera asistido finalmente, habría ocupado el lugar más próximo a la derecha de Isabel II y este es un sitio de honor. Es algo muy complicado, mezclar el protocolo con la política no es buena cosa.
¿Cómo es considerado por el protocolo el carácter "campechano" del Rey?
El carácter de una persona no tiene nada que ver con el protocolo. Cuando a don Juan Carlos se le dicen cosas así, contesta que él no se salta jamás el protocolo, él lo cambia, que es distinto. Porque es el Jefe del Estado y es el creador de la norma, todos los honores se dan en nombre del Rey, por lo que él no se salta el protocolo nunca.
¿Es el protocolo un tema en auge o poco a poco se van relajando las normas?
Creo que se están relajando las costumbres. Se está relajando la manifestación externa de lo que antes se llamaba "etiqueta" o "ceremonial". Aunque el protocolo ya es en sí una forma moderna de estas dos anteriores y surgió en la II República con el fin de ser menos estricto.
¿Cree que las diferencias entre la imagen fría y distante que proyecta la reina de Inglaterra y el carácter más cercano del Rey de España son debidos a los rasgos de la sociedad de cada uno de los dos países o es que el protocolo inglés es más rígido?
Primero, Isabel II ya es una señora que lleva 60 años en el trono y, segundo, parece distante, pero en realidad no lo es, tiene esa flema y ese humor británico solapado. Y Su Majestad el Rey parece muy campechano, pero no le gastes a nuestro Rey una broma sobre protocolo porque no la admite. Él puede hacer una broma y tú puedes seguirla, pero no la hagas tú, ya que te puedes encontrar con un rebufo, porque el Rey está en su sitio, como ha estado siempre, y a cualquiera que quiera propasarse le para los pies enseguida.
¿Qué diferencias hay entre el protocolo que se sigue en Europa y el estadounidense?
Las relaciones públicas nacieron en América. Se trata de algo que no es puramente protocolo, pero sí son las relaciones entre las instituciones y entre las personas que las representan. El Senado de Estados Unidos es más democrático que una Corte europea, porque es el país más democrático del mundo, pero, ¡ojo!, que en Estados Unidos los cardenales tienen un puesto altísimo en el protocolo del Estado, cosa que no ocurre en España.
¿Cree que alguna vez veremos al presidente del Gobierno español cantando "Let's stay together" en un meeting como Obama o a su mujer haciendo flexiones en un programa de televisión, como la primera dama?
Yo creo que sí, la globalización influye muchísimo hoy en estas cosas, se contagia todo. Es un claro mimetismo americano. Aunque el Rey ya ha hecho cosas mucho más fuertes que cantar en un mitin, como decirle a Hugo Chávez que se callara, por ejemplo. No estaba previsto en el protocolo en aquel momento, pero a veces hay reacciones naturales que son más importantes que las reacciones protocolarias. Lo más importante para la imagen del Rey es quizá que hiciera lo que hizo, porque ya se ha quedado como una imagen.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El director de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias ensalza el peso de esta profesión: "Un valor en alza que genera oportunidades"
-
Entrevista a Doña Alejandra Flores.
-
Una boda real tiene un protocolo que lleva la Casa Real. El escenario mediático se hace trabajando conjuntamente y desde varios aspectos: programa, itinerario...
-
Es consultora de etiqueta corporativa y protocolo internacional y dirige el Centro Diplomacia. Allí, da clases sobre ceremonial y etiqueta, imagen personal y hasta protocolo para chicos
-
Una obra que trate del protocolo en nuestros días, que nos ayude a desenvolvernos con soltura y elegancia en una sociedad dinámica y permeable como la de hoy.
-
Una vieja norma dice que el pañuelo y la corbata nunca deben ser iguales
-
El mensaje grabado en el contestador de su móvil es de este tenor: Hola, soy Josemi. ¡Sé feliz y haz felices a los demás!
-
Experta en protocolo. Hija del político Antonio de Senillosa, experta y profesora de protocolo, Bárbara se ha convertido en un rostro conocido gracias a la televisión. Participa en Valencia en "Secretos de boda", un encuentro organizado en el hotel
-
Joaquín Martínez-Correcher fue el encargado de cambiar las normas protocolarias durante la transición democrática.
-
El experto en protocolo asegura que el protocolo es: ' el arte de hacer las cosas bien'
-
Educado, cortés y formal. Jorge Daniel Salvati es el arquetipo del experto en buenos modales.
-
No veo sentido a la presencia de los actuales Reyes en la proclamación, el protagonismo debe recaer en Felipe VI