
Viajes de negocios en Italia. Etiqueta empresarial. Aspectos generales. Costumbres
Las empresas se suelen regir por un liderazgo familiar y el estilo empresarial tiene bastantes connotaciones familiares.
protocolo.org
Consejos para viajeros de negocios que van a Italia.
Los italianos son afamados negociadores pero con una cierta fama o punto de picaresca, al igual que ocurre en España, donde la fama puede ser algo más una leyenda que una realidad. Los italianos son locuaces, hablan en un tono de voz bastante alto y suelen gesticular mucho.
Las empresas se suelen regir por un liderazgo familiar y el estilo empresarial tiene bastantes connotaciones familiares. De todo el mundo son conocidos los tradicionales clanes familiares que dominan sectores como el automovilístico, audiovisual, etc.
Presentaciones y saludos en Italia
Los saludos suelen ser muy efusivos y al gesto habitual de dar la mano, pueden seguir unas palmaditas en la espalda o bien agarrarle el brazo, si tienen con usted cierta confianza. Su espacio personal puede verse invadido o sentirse ligeramente amenazado. Debe tratar de no mostrar enfado o contrariedad por ello.
Te puede interesar: Las soluciones negociadas. Técnicas de negociación
Tanto los hombres como las mujeres, gozan de un plano de igualdad bastante elevado. No obstante, si usted es una mujer, no se sienta ofendida por alguna galantería que le haga un caballero. Los italianos tienen fama de ser muy corteses y galantes con las señoras.
Para dirigirse a otra persona suelen utilizar el término de "Dottore". No obstante, como ocurre en otras culturas, puede que a lo largo de una conversación le inviten a que utilice un tratamiento más personal y cercano, por ejemplo, utilizando solamente el nombre de pila de su interlocutor. Tanto para saludar como para despedirse suelen utilizar mucho la palabra "Ciao".
La forma de vestir en Italia
El vestuario debe ser elegante y con cierto toque clásico. Los italianos son muy mirados con el vestuario, y lo valoran como algo muy importante, al igual que la puntualidad. Es bueno confirmar las citas en fechas cercanas a su celebración. Un cambio de última hora por parte de ellos o de usted, puede trastocar su agenda.
Horarios comerciales y comidas de negocio en Italia
Las comidas de negocios suelen ser bastante habituales, y sobre todo, los almuerzos. Es habitual discutir detalles de muchos negocios en torno a una mesa. Los italianos son grandes amantes de la gastronomía, por lo que, si es usted quien invita, hágalo en un sitio de calidad. Si es un almuerzo, no debería alargarse el mismo más de las dos horas. Si hay que perfilar más detalles, se debería volver a la oficina.
Los horarios de oficina en Italia, son aproximadamente de 8,30 de la mañana a 5,30 de la tarde, con la correspondiente pausa al mediodía para comer.
Respecto a los horarios comerciales, la mayor parte de las tiendas suelen abrir de 8,30 de la mañana a 12,30 de la mañana y de 3,30 de la tarde a 7 de la tarde, de Lunes a Sábado. Muchas tiendas, en invierno, cierran los lunes por la mañana. Los centros comerciales no suelen cerrar a mediodía, así como algunas tiendas situadas en lugares muy turísticos.
Aunque el estilo negociador le pueda parecer muy dinámico, no le extrañe, que las negociaciones vayan más lentas de lo que espera. Sobre todo si necesita realizar trámites administrativos. Lo mejor es que contrate los servicios de un gestor o representante local que le ayude en estas cuestiones.
Las propinas no están muy estandarizadas por lo que puede dejar la cantidad que desee. La media suele estar en el 10% del importe de la factura. En las terrazas, se suele cobrar un extra por el servicio. En los restaurantes le pueden cobrar complementos, que no ha pedido pero que le ponen en la mesa: el agua, el pan ... conceptos diversos.
A los italianos les gustan los productos de calidad, que suelen valorar más que el precio de los mismos. Por ello es muy importante remarcar siempre en cualquier conversación o negociación el dato de la calidad. Le aporta mucho valor al producto o servicio del que traten, ya sea en plan de negocios o en cualquier acontecimiento social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tienen fama de no ser demasiado puntuales, pero aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza
-
Austria es un país con fama de tener un buena educación y sus ciudadanos de apreciar los buenos modales y el buen comportamiento de sus visitantes
-
La sociedad danesa es una sociedad muy igualitaria en la que las jerarquías no tienen demasiada importancia.
-
Hay que cumplir con otro tipo de compromisos como comidas de negocio, desayunos de trabajo, fiestas u homenajes
-
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales
-
Para evitar situaciones comprometidas por los temas que puedan salir en la conversación, hay que conocer algunas pautas o reglas de comportamiento
-
Los alemanes tienen fama de ser bastante puntuales, por lo tanto procure serlo usted también.
-
Cuando acude a una cita o reunión es importante no llegar tarde ni presentarse mal vestido.
-
Andorra tiene la influencia, por su cercanía, a España y Francia, lo que se nota en sus costumbres y estilo de vida
-
Tratamientos dados en la nobleza inglesa, en función del título que ostentan estas personas
-
Salvo por circunstancias muy graves, no debe anular una cita o reunión de negocios unas horas antes de la celebración.
-
Un regalo es una muestra de agradecimiento para con la persona que le ha invitado