
Negocios en Dinamarca. Etiqueta empresarial. Aspectos generales y horarios.
La sociedad danesa es una sociedad muy igualitaria en la que las jerarquías no tienen demasiada importancia.
Los daneses tienen una manera muy peculiar de comportarse, muy serios en su trabajo y con mucho humor e ironía en su vida social y privada. Este humor e ironía puede verse reflejado en algún momento de sus reuniones o encuentros con ellos. No se consideran demasiado europeos.
La sociedad danesa es una sociedad muy igualitaria en la que las jerarquías no tienen demasiada importancia. Eso no quiere decir que no respeten a sus superiores o a los mayores. Son personas muy educadas y respetuosas.
Esta igualdad se nota en la plena integración de la mujer en el mundo laboral y en los puestos de responsabilidad de las empresas. Hay una total igualdad entre hombres y mujeres en el plano laboral.
El horario de trabajo, al igual que el de otros muchos países europeos, suele ser de 8:00 de la mañana a 17:00 (a las 5 de la tarde). De lunes a viernes. No se trabaja los fines de semana. Los horarios comerciales son de 9:00 de la mañana a 17:00 (5 de la tarde). Los centros comerciales y grandes superficies pueden tener otro tipo de horarios, generalmente más amplios. Hay una pausa a mediodía para el almuerzo, que es muy ligera. La pausa no suele durar más de una hora.
No son partidarios de las reuniones multitudinarias, por lo que suelen optar por reuniones de pequeño tamaño (con pocas personas). Hay que tratar de que a las reuniones acudan los directivos o ejecutivos de más alto nivel, pues son los que toman las decisiones.
Aunque el idioma oficial del país es el Danés, como son un pueblo muy culto, la mayor parte de sus habitantes hablan uno o dos idiomas más de forma correcta, sobre todo el inglés. En cualquier caso, siempre puede contar con los servicios de un traductor para los documentos o un intérprete para las reuniones.
Para los pagos, al igual que para el resto de claúsulas acordadas son bastante serios y los plazos, aunque suelen negociarse, suelen variar en la horquilla de 30 a 90 días.
No es fácil, al menos en un principio, tener una relativa vida social con ellos. Esta relación quedará en el ámbito laboral.
No son demasiado expresivos con sus sentimientos, por lo que no le será fácil interpretar sus comportamientos ante situaciones de sorpresa, de contrariedad, etc.
Valoran la profesionalidad de sus presentaciones, la seguridad en su exposición y el material que les entrega es estudiado de forma minuciosa. Prepare todo el material impreso que pueda para entregar a las personas que asistan a la reunión. Las tarjetas de visita se dan después de las presentaciones inciales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos tienen una finalidad, y sino se hacen de forma adecuada pueden producir un efecto contrario al deseado
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
Cuando acude a una cita o reunión es importante no llegar tarde ni presentarse mal vestido.
-
La mayor parte de los países occidentales comparten costumbres y reglas similares en la mesa
-
En casi todos los países del mundo las formas de dirigirse a otras personas son similares, pero cada país puede tener ciertas particularidades
-
Es importante en la vida diaria pero lo es aún más en sus reuniones de negocios
-
Usos y costumbres francesas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
La sinceridad y la confianza son dos pilares muy importantes a la hora de negociar con los turcos.
-
Andorra tiene la influencia, por su cercanía, a España y Francia, lo que se nota en sus costumbres y estilo de vida
-
El inglés, suele ser una persona reservada, que exterioriza poco sus sentimientos y sus emociones. Son personas que, en general, son bastante correctos en su forma de comportarse con los demás
-
Durante las conversaciones, puede observar que los turcos suelen ser muy cercanos.
-
Un regalo es para agradar y agradecer, pero dado de forma incorrecta puede producir un efecto totalmente contrario al deseado.