
Saludar en China. Formas de saludo en China
Cuando entra a una reunión se da la mano como en el resto de los países
COLDesing
Cómo saludar de forma correcta en China
La población en China es muy ceremoniosa en algunas facetas de su vida. Esto se refleja en determinadas situaciones. Una de ellas son los saludos.
En los países orientales la forma de saludar, está cada vez más occidentalizada. El saludo, sobre todo en el ámbito de los negocios, combina una mezcla de cultura propia y cultura occidental.
Cuando entra a una reunión, en China se da la mano como en el resto de los países. Lo que si podemos apreciar, es que los chinos hacen una ligera inclinación con la cabeza cuando nos saludan.
La reverencia es una costumbre heredada de su tipo de saludo tradicional que han ido occidentalizando, en favor del cada vez más popular apretón de manos. Las reverencias ya no están en uso, al menos en la mayor parte de las relaciones habituales.

La reverencia en China, cuando se hace, a diferencia de la reverencia japonesa, se hace desde los hombros hasta la cintura, y no solamente con la cabeza como lo hacen los japoneses.
Evitar el contacto físico
No se toca. Los chinos no son amigos del contacto físico. Por esta razón, se recomienda no tener ningún tipo de contacto físico con ellos. Debemos evitar gestos tales como los abrazos, las palmadas en la espalda y por supuesto, ni mucho menos un beso en la cara.
Te puede interesar: cómo hacer negocios en China
No es correcto prolongar mucho el saludo del apretón de manos, o colocar su otra mano sobre las manos que están saludando. O tomar el brazo de la persona a la que está dando la mano. Este tipo de "afectos" no son costumbre en su país y por lo tanto no están bien vistos. Incluso podemos llegar a incomodarlos si actuamos de esta forma.
Cuando viaja, debe adaptarse a las costumbres del país visitado. Si el anfitrión quiere tener un gesto de cortesía con sus invitados, será una muestra de cordialidad y amistad hacia el visitante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
Cuidado con el contacto físico; una regla importante para nuestras relaciones en China a tener en cuenta es que "No se toca nunca"
-
Las citas de negocios se suelen concertar con bastante tiempo de antelación, unos dos meses antes
-
Hay grandes diferencias entre negociar con empresas privadas o hacerlo con organismos y entidades oficiales
-
La puntualidad es algo muy relativo en una país donde el concepto de tiempo es muy 'particular'
-
Cuando una persona se dirige a otra se suele utilizar un tratamiento de cortesía
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza
-
Cuando se hace un regalo se debe tener mucho cuidado con el envoltorio. Envolver bien un regalo para los chinos es tan importante como el propio regalo
-
Aunque sus costumbres se van occidentalizando cada vez más, aun tienen bastantes comportamientos peculiares, al menos para nosotros
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Nunca debe dirigirse a una mujer que va sola por la calle o que se encuentra sola en un lugar público
-
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos invitaciones no debemos olvidarnos de telefonear o contactar de forma personal con las personas a las que hemos invitado