
Saludar en China. Formas de saludo en China
Cuando entra a una reunión se da la mano como en el resto de los países
COLDesing
Cómo saludar de forma correcta en China
La población en China es muy ceremoniosa en algunas facetas de su vida. Esto se refleja en determinadas situaciones. Una de ellas son los saludos.
En los países orientales la forma de saludar, está cada vez más occidentalizada. El saludo, sobre todo en el ámbito de los negocios, combina una mezcla de cultura propia y cultura occidental.
Cuando entra a una reunión, en China se da la mano como en el resto de los países. Lo que si podemos apreciar, es que los chinos hacen una ligera inclinación con la cabeza cuando nos saludan.
La reverencia es una costumbre heredada de su tipo de saludo tradicional que han ido occidentalizando, en favor del cada vez más popular apretón de manos. Las reverencias ya no están en uso, al menos en la mayor parte de las relaciones habituales.

La reverencia en China, cuando se hace, a diferencia de la reverencia japonesa, se hace desde los hombros hasta la cintura, y no solamente con la cabeza como lo hacen los japoneses.
Evitar el contacto físico
No se toca. Los chinos no son amigos del contacto físico. Por esta razón, se recomienda no tener ningún tipo de contacto físico con ellos. Debemos evitar gestos tales como los abrazos, las palmadas en la espalda y por supuesto, ni mucho menos un beso en la cara.
Te puede interesar: cómo hacer negocios en China
No es correcto prolongar mucho el saludo del apretón de manos, o colocar su otra mano sobre las manos que están saludando. O tomar el brazo de la persona a la que está dando la mano. Este tipo de "afectos" no son costumbre en su país y por lo tanto no están bien vistos. Incluso podemos llegar a incomodarlos si actuamos de esta forma.
Cuando viaja, debe adaptarse a las costumbres del país visitado. Si el anfitrión quiere tener un gesto de cortesía con sus invitados, será una muestra de cordialidad y amistad hacia el visitante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si la persona que tiene que saludar es un amigo, familiar o le ha conocido anteriormente, es normal que además de dar la mano surjan espontáneos abrazos y palmadas en la espalda
-
Hay que tener claro los tipos de conversaciones a mantener: las conversaciones de tipo personal o social, y las conversaciones de negocios
-
Un regalo debe hacerse en el momento oportuno y a la persona adecuada.
-
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz
-
El chino común, el chino de calle, no sabe exactamente qué son los juegos olímpicos y éstos no tienen significado alguno en sus vidas diarias
-
La mujer apenas se ha incorporado al mercado laboral, y cuando lo hace, salvo las mujeres extranjeras, lo hace en empleos de baja cualificación.
-
Por mucho que no esté de acuerdo con alguna decisión lo mejor que puede hacer es poner una sonrisa
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Cuando se hace un regalo se debe tener mucho cuidado con el envoltorio. Envolver bien un regalo para los chinos es tan importante como el propio regalo
-
Aunque sus costumbres se van occidentalizando cada vez más, aun tienen bastantes comportamientos peculiares, al menos para nosotros
-
Es un gesto de cortesía sería aprender algunas palabras en su idioma, Bahasa. Sería un buen detalle que nos agradecerían