
China, comprendiendo el lenguaje de los negocios. II
Antes de viajar es conveniente estudiar los aspectos del idioma, cultura, historia y geografía China
See-ming Lee
Visitas de negocios a China. Negociar en China
Algunas recomendaciones importantes:
1. Conversación:
Antes de viajar es conveniente estudiar los aspectos del idioma, cultura, historia y geografía China. Los esfuerzos por conocer su cultura serán reconocidos y valorados y ayudarán a desarrollar un mejor "Guanxi".
La conversación informal es especialmente importante al inicio de una reunión. Algunos temas de conversación son: el paisaje, la arquitectura y el arte de China, su clima y geografía, experiencias positivas en el país, los cambios positivos en su desarrollo y viajes a otros países que hayamos realizado. Evite emitir su opinión sobre temas políticos controversiales que puedan ofender a su interlocutor.
Evite dar respuestas negativas. En lugar de "no", diga "puede ser" o "lo pensaré". De la misma forma, cuando los chinos digan "el problema no es serio" deberá interpretarse como "hay un problema".
Para dirigirse a una persona use su título y su apellido. Cuando sea posible, use sus títulos oficiales. Las mujeres casadas generalmente usan su apellido de solteras, especialmente en China continental.
2. Comportamiento:
Como primer saludo es cada vez más popular estrechar la mano. Eventualmente, el saludo podrá consistir de una leve inclinación de cabeza. Inclinar el cuerpo de la forma más tradicional no es muy usual. En todo caso, espere a que la otra parte inicie el gesto.
Evite usar las manos cuando hable.
Te puede interesar: Relaciones sociales en China
Evite abrazar o palmear al saludar; a los Chinos, especialmente a los de mayor autoridad, no les gusta el contacto físico con extraños. Muestras públicas de afecto entre personas de distinto sexo están mal vistas.
Las personas de más autoridad o edad en un grupo esperan ser reconocidas y saludadas antes que al resto.
Escupir en público es muy común entre los Chinos, pero es una costumbre que dejó de ser aceptable.
3. Negociación:
Las más importantes herramientas de negociación en China son la humildad y la paciencia.
Las tarjetas personales deben ser entregadas con ambas manos. Cuando reciba la tarjeta de su interlocutor, léala con atención antes de guardarla.
Cuando la negociación se lleve a cabo con un traductor, no deje de mirar a su contraparte comercial.
Si algo no fue bien recibido en una reunión, ésto no le será comunicado. Seguramente en la siguiente reunión su interlocutor sea otra persona -y probablemente de un rango inferior.
De acuerdo al protocolo, en una reunión de negocios las personas deben entrar a la sala de reuniones en orden jerárquico. Se espera que las personas de mayor rango lideren las negociaciones. Las interrupciones de subordinados pueden ser muy mal vistas.
Los negociadores Chinos saben que quien se haya tomado la molestia de viajar a China no querrá volverse con las manos vacías y usarán este hecho como elemento de presión para lograr sus objetivos. Es importante dejar en claro que se está dispuesto a no llegar a un acuerdo antes que hacer un mal negocio.
También es conveniente hacerles saber que ellos no son los únicos con quien tienen oportunidad de hacer negocios en China.
En la negociación es esencial no mostrar emoción; actuar de forma calma y paciente y aceptar demoras en los plazos pactados.
4. Comidas de negocios:
Mientras los almuerzos de negocios crecen en popularidad, la ocasión más común para hacer negocios son las cenas, que comienzan alrededor de las 18:00 y duran unas dos horas.
Generalmente el anfitrión se sienta en el centro de la mesa, mirando hacia la puerta. A su lado se sienta el invitado de honor. El resto se va sentando desde el centro hacia fuera en orden de jerarquía descendente.
Es muy común que se sirvan de 20 a 30 platos. Es importante no comer demasiado en los primeros platos para poder probar un poco de cada uno.
Te puede interesar: Comportamiento social en China
Dejar un plato sin probar puede ser ofensivo. Al mismo tiempo, terminar completamente un plato es señal de que la cantidad servida no fue suficiente.
Es muy común brindar en varias oportunidades mientras dura la comida de negocios. El primer brindis lo propone el anfitrión.
Por lo general, dejar propina es considerado un insulto.
5. Supersticiones:
Colores: el rojo es símbolo de prestigio y prosperidad; el dorado, además, es símbolo de poder. El blanco y el negro se asocian con los funerales, por lo que deben evitarse.
Números: el Ocho está relacionado con la buena suerte, con la felicidad y la prosperidad. El Cuatro, en cambio, se considera de mala suerte ya que la palabra se pronuncia de forma muy similar a la palabra "muerte".
Tornando la barra de hierro en aguja.
Según el proverbio chino, "una barra de hierro, a fuerza de ser afilada, puede convertirse en una aguja". La moraleja: nada se consigue sin paciencia, constancia y empeño. Y esto es especialmente cierto en los negocios con China. Mientras el mundo se sacude con el despertar del Dragón, si conocemos y aprovechamos las diferencias culturales, podremos evitar ser consumidos por su fuego y encontraremos en China una tierra rica en desafíos y oportunidades.
- China, comprendiendo el lenguaje de los negocios.
- China, comprendiendo el lenguaje de los negocios. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las comidas de negocios son una costumbre que los chinos están importando de occidente
-
Cuidado con el contacto físico; una regla importante para nuestras relaciones en China a tener en cuenta es que "No se toca nunca"
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza
-
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.
-
Es aconsejable hablar con frases cortas, claras, libres de cualquier tipo de jerga o argot
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y cortés
-
Japón es uno de los países que conserva costumbres y tradiciones ancestrales como una parte importante de su cultura
-
Esta ceremonia lleva una estética muy particular que la hace diferente de cualquier otra ceremonia
-
Para dar una buena imagen de nuestro negocio, las tarjetas de visita, deberían estar impresas en dos idiomas
-
Las citas de negocios se suelen concertar con bastante tiempo de antelación, unos dos meses antes
-
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal