
Uniforme Guardiamarinas. Modelo C. Azul Marino.
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Será igual al Modelo (C) smoking naval.
Camisa: blanca.
Corbata: negra larga.
Quepis: forro blancos.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Distintivo "R.D." y Escudo Naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
Distintivos y rangos: de Guardiamarina en la manga de la chaqueta.
Uso: asistir a actos oficiales y paseo, de acuerdo a lo prescrito.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
La forma de dirigirse a otras personas en las Bahamas es utilizando uno de estos tratamientos Mr., Mrs. y Miss.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.
-
Su forma vigente fue adoptada en la Asamblea de Guáimaro, al crearse la República de Cuba. Según la Ley 42 de la Asamblea Nacional, es Símbolo de la Nación