
Presentación Cartas Credenciales. Ceremonia en la Residencia Oficial de los Pinos.
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en la Residencia Oficial de los Pinos. México.
La ceremonia se lleva a cabo en audiencia privada en la residencia "Miguel Alemán" de Los Pinos. El Embajador acude sin acompañantes y sin cónyuge, salvo la persona designada por la Cancillería del área regional correspondiente.
La vestimenta sugerida es traje de calle oscuro. También son aceptables el traje nacional del país del Embajador o el uniforme militar (sin condecoraciones).
El vehículo ingresa hasta la residencia "Miguel Alemán" y se detiene al pie de la gran escalinata, donde un funcionario de la Dirección General de Protocolo y un edecán militar le darán la bienvenida.
El nuevo Embajador y el funcionario designado por la Cancillería serán conducidos por un funcionario de Protocolo hasta el "Salón Blanco". Ahí los aguardará el Director General de Protocolo.
Una vez que hayan arribado todos los nuevos embajadores, un miembro del Estado Mayor Presidencial informará al Director General de Protocolo sobre el inicio de la ceremonia.
El Director General de Protocolo conducirá al Embajador correspondiente -quien caminará a su derecha- al Despacho Presidencial. Ambos se aproximarán a la entrada, donde aguardará el Presidente de la República. Unos pasos antes de encontrarlo, el Director General de Protocolo presentará al nuevo Embajador. El Presidente lo saludará de mano y lo invitará a acompañarlo hasta el lugar donde estarán colocadas dos sillas y la Bandera Nacional. Al llegar a ese sitio, aún de pie, el Embajador saludará con la mano derecha al Presidente, al tiempo que con la mano izquierda le hará entrega de sus Cartas Credenciales. El Presidente las tomará y a su vez se las dará al Director General de Protocolo.
Es importante no entregar las Cartas Credenciales hasta estar de pie frente a las sillas y la Bandera Nacional. Esto asegurará que los fotógrafos puedan realizar puntualmente su labor.
Acto seguido, el Presidente ofrecerá al Embajador la silla que está colocada a su derecha y ambos tomarán asiento.
La ceremonia tiene una duración aproximada de 8 a 10 minutos y es presenciada por el Consejero Diplomático de la Presidencia de la República y por el Director General de Protocolo, quienes se colocarán en los asientos a la izquierda del señor Presidente.
Después de los saludos protocolarios, la conversación versará sobre temas sustantivos. A su término, el Presidente se pondrá de pie y despedirá de mano al nuevo Embajador.
Generalmente el señor Presidente lo acompaña hasta la puerta de su Despacho. Se tomarán fotos de esta despedida.
El Director General de Protocolo conducirá al Embajador hasta la entrada del "Salón Blanco", lo dejará en manos de los funcionarios de Protocolo y recibirá al siguiente Embajador para conducirlo con el Presidente.
El nuevo Embajador abordará el vehículo en el que arribó y abandonará la residencia "Miguel Alemán" acompañado del funcionario de la Cancillería y del edecán militar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los colombianos, al igual que casi todos los países de su entorno, utilizan el nombre y dos apellidos
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo A, gran gala.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
-
Las embajadas y los Organismos Internacionales no requieran obligatoriamente de agentes aduanales en la liberación de sus importaciones.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, verde olivo