
Comportamiento en público en Colombia. Reglas de cortesía. Saber estar. Moverse en sociedad
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
foto base Campaign_Creators - Pixabay
Etiqueta social en Colombia. Normas de cortesía y buenos modales
El saludo más habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano. El apretón de manos es una gesto corto y enérgico. Si conocemos a las personas que saludamos y tenemos una cierta confianza se puede optar por dar un abrazo, para los hombres y un beso o dos para las mujeres.
Después de hacer las presentaciones y los saludos, se suele tener una conversación introductoria en la que se profundiza en el conocimiento mutuo de las personas. Nunca deben hacerse preguntas demasiado personales ni por un lado ni por otro.
Los colombianos, como muchos otros latinos, suelen ser muy cercanos, no solo en el trato sino físicamente. No nos debe asustar si están muy pegados a nosotros cuando charlamos con ellos. Es mejor no tratar de alejarse pues les podemos dar la impresión de que nos molesta que estén tan cercanos a nosotros. Para ellos este alejamiento, es un signo de falta de confianza o de inseguridad.
Te puede interesar: Cómo saludar y dar la mano a una persona
Siempre que estemos hablando con otras personas no debemos perder el contacto visual con ellas. Distraer la mirada puede ser síntoma de que no nos interesa lo que nos están contado o que tenemos una cierta inseguridad o timidez.
Gestos y comportamiento social en Colombia
Cuidado con los gestos y acciones un poco vulgares como bostezar, hurgarse en la nariz, meterse el dedo en los oídos, rascarse ciertas partes del cuerpo, etcétera. Si tenemos que bostezar o estornudar debemos poner la mano delante o bien utilizar un pañuelo.
En las colas, y en cualquier evento bullicioso suele ser bastante habitual sufrir empujones y algún que otro golpe. Si tropezamos, pedimos disculpas. Mucho cuidado con la cartera y otras pertenencias en estos tumultos y cuando hay mucha aglomeración de gente. La inseguridad en Colombia tiene fama, en ciertas zonas, de ser bastante alta por lo que debemos informarnos bien sobre las zonas más peligrosas que debemos evitar, tanto como hombre de negocios como de turista.
El gesto que en otras partes del mundo significa O.K., en Colombia, hay que tener cuidado si lo utilizamos pues significa "homosexual", "gay".
No se debe señalar con el dedo índice sino con toda la mano. La mejor forma es hacerlo con la palma de la mano abierta.
Las propinas suelen incluirse en la cuenta, al menos en muchos restaurantes. De tomas maneras podemos dejar a mayores un importe adicional si consideramos que el servicio ha sido muy bueno. También se suele dar propina a los repartidores, botones, porteros, recaderos, etcétera. No hay cantidades estipuladas como propinas 'oficiales', por lo tanto los importes son totalmente discrecionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-2, blanco naval.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-3, caqui.
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo F, caqui.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, blanco
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de servicio
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
Muchos de los empresarios guatemaltecos vienen de tradición familiar
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Datos que deberá contener, como mínimo, el Curriculum Vitae de un candidato a Agregado Militar y Aéreo.
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.