
Argentina. Vida social, cómo son y aspectos culturales
Argentina es un país muy rico, culturalmente hablando. Son ciudadanos bastante abiertos y comunicativos
miuchi
Aspectos culturales en Argentina. Su gente y su vida social
El argentino es una persona abierta, comunicativa, educada y orgullosa de su país, de su sistema educativo y de su cultura. Los problemas económicos del pasado y del presente hayan dado un vuelco importante en las prioridades de muchas personas. Los argentinos son personas cultas, de hablar moderado y un tono de voz melodioso.
Argentina es un país muy rico, culturalmente hablando -económicamente también-, porque siempre fue un país con una población muy diversa en cuanto a sus orígenes. Una cuestión bastante similar al caso de Australia que tiene una gran riqueza cultural debido a la gran mezcla de razas y procedencias.
Una gran diversidad cultural
La mayor parte de la población tiene antepasados argentinos, ahora bien, no podemos dejar a un lado que entre sus habitantes hay muchas personas descendientes de muchos países europeos, como España, Italia, Francia, Alemania, Portugal, Rusia, Suiza, Polonia e incluso de Oriente Medio.
Los argentinos son conocidos como los "europeos de América del Sur", por sus costumbres y modales. Hay una leyenda urbana que dice que los argentinos son italianos que hablan español y que viven como ingleses en París.
La población argentina es mayoritariamente católica, cerca del 95% de la población, y de costumbres bastante conservadoras, sobre todo en lo que a temas de familia se refiere.
En cuanto a la educación, etiqueta y modales, son de costumbres tradicionales, teniendo un gran respeto por las normas sociales y de comportamiento.
Son de carácter bastante abierto, afable, de trato agradable y, en general, buenos comunicadores y con buenas habilidades sociales.
La fuerte influencia Europea hace que los argentinos se diferencien en muchas cosas de los habitantes de países fronterizos con su país, Argentina.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
La cercanía del trato con los brasileños se nota en la forma por la que se dirigen a nosotros
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
Saber como dirigirse a los demás de forma correcta es imprescindible para una buenas relaciones tanto personales como profesionales
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas
-
Para los eventos sociales, el vestuario dependerá de las exigencias que los organizadores del acto requieran a los invitados
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño