
Buena educación. Colaborar en casa
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
protocolo.org
Compartir, repartir y ayudar. Colaborar en casa desde pequeños
La familia ha sufrido una gran transformación en todos los aspectos: composición, roles de los componentes que la integran, etcétera. Hay modelos de familia distintos a los que estábamos acostumbrados a ver. Los roles han evolucionado a favor de la mujer. Ahora la colaboración en la casa es tarea de todos y no solo de las mujeres.
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo. Cualquiera puede hacer una cama, recoger la mesa o poner el lavaplatos. Cualquier tipo de tarea, bien sea doméstica o no, no debe ser asignada en razón al sexo. Si enseñamos esto desde pequeños a los niños lograremos empezar a realizar un cambio tan necesario en nuestra sociedad.
Tareas que podemos enseñar a hacer a los niños de la casa
Entre las tareas que podemos enseñar a nuestros pequeños, poco a poco, podemos citar algunas -aunque ustedes los padres mejor que nadie, y en función de la edad del niño, saben que se les pueden encargar y que no a sus hijos-:
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
- Orden en el cuarto: ordenar los juguetes y demás trastos que pueda haber en su habitación. Enseñarle a tener en orden la habitación una vez que ha terminado de jugar. Si es un poco más mayor, enseñarle a tener ordenada también su ropa, sus libros, sus zapatos, etcétera.
- Hacer la cama. Siempre antes de irse a la escuela, hay que enseñarles a dejar la cama hecha y arreglada. Llegar tarde al colegio no debe ser excusa para dejar la cama sin hacer. Si hace falta, se le hace levantar un poco antes para que tenga tiempo de hacer la cama.
- Recoger siempre después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda, cena, etcétera). Hay que dejar el plato, el vaso, los cubiertos, etcétera, en el lavavajillas o bien en el fregadero -o donde se les diga que lo dejen-.
- Colaborar en algún tipo de tarea simple (dependiendo de la edad) en la limpieza de la casa (barrer, limpiar cristales, etcétera).
- Recados. Los niños tienen que colaborar haciendo los recados que se les pidan: ir al supermercado, a la mercería, al quiosco, etcétera.
- Mascotas. El cuidado de las mascotas debe ser responsabilidad del dueño de la mascota. Si la mascota es familiar, entonces habrá que hacer un calendario o un esquema para repartirse las tareas que tengan que ver con la mascota (comida, paseo, aseo, etcétera).
- Pinche de cocina. Algunas veces puede ser necesaria la ayuda en la cocina. Habrá que darles tareas poco peligrosas y sencillas; la cocina es una fuente de peligros.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
La colaboración y asunción de todo tipo de tareas, además de educar al niño, le ayudan a tomar conciencia del sentido de la responsabilidad. El niño tendrá una mayor autoestima y una mejor capacidad de independencia, en un futuro.
Una educación igualitaria desde niños los hace menos "machistas" que los educados en la filosofía de que las cosas de casa son cosas de mujeres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que enseñarles como vestirse y estar presentes en esos primeros días para ver si lo hacen bien y poder corregir posibles errores
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Las horas de comer, tanto para la comida como para la cena, son las horas idóneas para tratar temas sobre las buenas formas en la mesa
-
Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
-
Es importante que tanto en casa como en el colegio, los mayores den un buen ejemplo, siendo éste una de las mejores enseñanzas y la forma que mejor resultados da en la educación de los más pequeños
-
Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
-
En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma de buen comportamiento
-
La educación comprende todo el trabajo encaminado a la formación multilateral y armónica del individuo
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo