
Formulario número 11. Comisión de Cónsul.
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.
Formulario número 11.
CAPITANÍA GENERAL
DE ......El Rey (q.D.g.), conformándose con el nombramiento hecho por el Cónsul ...... en ...... para que Vd. ...... le auxilie en el servicio que le está encomendado en calidad de ...... en ...... , ha tenido a bien S.M. autorizarme, por Real orden de ...... , para que le admita, como por la presente queda Vd. ...... admitido, al uso y ejercicio de su encargo, reducido en estos dominios a una simple comisión del Cónsul que le ha nombrado, y con el cual sólo deberán entenderse las Autoridades de S.M. en cuantos asuntos ocurran que sean de su intervención o incumbencia, quedando Vd. ...... sujeto, no obstante sus limitadas atribuciones, a lo dispuesto en Real orden de 24 de Marzo de 1829.
Lo que participo a Vd. ...... para su gobierno y debida autorización.
Dios guarde, etc.
-
8995
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Orden para el nombramiento de un Vicecónsul Honorario.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Franquicias y Créditos otorgados al Cuerpo Diplomático Extranjero y a los Jefes de Misión.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
Composición de la Cámara y número de sus individuos.