
Formulario número 10. Encargo de calidad de interino.
Calidad de interino. Uso y ejercicio provisional de este encargo.
Formulario número 10.
CAPITANÍA GENERAL
DE ......Habiendo tenido a bien el Rey (q.D.g .), conformarse con el nombramiento hecho por ...... para que Vd. ...... se encargue en calidad de ...... interino, y hasta que su Gobierno provea lo necesario, del ...... , vacante por ...... del sujeto que lo desempeñaba, se ha servido S.M. autorizarme para que le permita, como por la presente le permito, el uso y ejercicio provisional de este encargo, en el círculo de las atribuciones que le conceden las leyes del Reino, y con la expresa prevención de que el referido encargo no le exime de alojamientos, contribuciones, repartimientos, préstamos y demás obligaciones, a que estén sujetos los particulares de su misma clase.
Lo que participo a Vd. ...... para su gobierno y debida autorización.
Dios guarde, etc.
-
8993
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.