
Estructuras deportivas. I
En el protocolo deportivo es importante conocer varios aspectos que rodean a este tipo de disciplinas
foto base Pexels - Pixabay
Protocolo deportivo sin olvidar el protocolo civil
Resulta indispensable conocer las estructuras del deporte, tanto a nivel internacional como nacional, autonómico y local , para poder realizar un acercamiento al protocolo deportivo sin olvidar el protocolo civil.
El organismo clave a nivel internacional es el Comité Olímpico Internacional C.O.I. y las Federaciones Internacionales, que disponen de sus propias normas reglamentarias y protocolarias para los actos por ellos organizados: los Juegos Olímpicos, las Copas de Mundo, los Campeonatos del Mundo, Copas Intercontinentales, competiciones estas que en muchos casos tienen su nombre propio muy conocidos y consolidados -Copa Federación, Giro, Volta, Tour, etcétera-.
El organismo nacional responsable del Deporte en España es el Consejo Superior de Deportes (C.S.D.), que está adscrito al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, por lo que la máxima autoridad deportiva en España es la Ministra del mencionado Departamento.
Te puede interesar: Aspectos generales del protocolo deportivo
El Presidente del Consejo Superior de Deportes tiene rango de Secretario de Estado desde el primer gobierno de la democracia y anteriormente lo era el Delegado Nacional de Deportes.
Cuenta el C.S.D. -Consejo Superior de Deportes-, con una Comisión Directiva, un Director General de Deportes, de quien dependen las Federaciones Deportivas, el Deporte Escolar, el Deporte Universitario, el Centro de Investigación en Ciencias del Deporte, la Promoción Deportiva y el Deporte Paralímpico y una Dirección General de Infraestructuras Deportivas.
En el seno del CSD están constituidas varias Comisiones Nacionales: antidopaje, antiviolencia, de disciplina deportiva, de garantías electorales, el Comité Español de Disciplina Deportiva, la Mutualidad General Deportiva, etcétera.
Cada país dispone de un Comité Olímpico propio, en el caso de España el C.O.E., que cuenta con un Comité Ejecutivo y el Pleno como órganos de gobierno, este último formado por 64 vocales, los Presidentes de las Federaciones Españolas, tanto olímpicas como no olímpicas, la Asociación de Deportes Olímpicos -A.D.O.-, que fue creada con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona'92.
Otras entidades deportivas a tener en cuenta son: los clubes deportivos, las ligas, las asociaciones, las sociedades anónimas deportivas, los patronatos deportivos, etcétera.
Distinciones del Consejo Superior de Deportes
Vamos a referirnos brevemente a las distinciones del Consejo Superior de Deportes.
Existen en el ámbito nacional varias distinciones deportivas: la Real Orden del Mérito Deportivo que cuenta con varias categorías: la Gran Cruz, Medallas de Oro, Plata y Bronce y las Placas que tiene su propio Reglamento.
- Estructuras deportivas. I
- Estructuras deportivas. II
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las medallas serán entregadas durante los juegos Olímpicos por el Presidente del Comité Olímpico Internacional (o por un miembro que él designe), acompañado por el presidente de la Federación Internacional interesada (o por su sustituto).
-
El C.O.I. es una organización internacional no gubernamental sin fines lucrativos, constituida como asociación dotada de personalidad jurídica, reconocida por decreto del Consejo Federal suizo del 17 de septiembre de 1981
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Las prendas que componen los uniformes de capitán de yates según la época del año en que se vistan
-
La celebración de un acontecimiento deportivo representa planificar y coordinar aspectos tan diversos como planes de emergencia, seguridad...
-
La bandera nacional es la compuesta por tres franjas horizontales, roja, gualda (amarillo, del color de la flor de la gualda) y roja, la gualda de doble anchura que las rojas
-
Reglas de etiqueta, normas de conducta y protocolo para los esquiadores y usuarios de las instalaciones de pistas de esquí.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
Las banderas olímpicas ondearán en gran número junto a las otras banderas en la ciudad anfitriona
-
Las banderas que deberán presidir la tribuna, conjuntamente con la bandera nacional y la de los países cuyos equipos nacionales se enfrenten en el campo de juego...
-
Las ceremonias de apertura y clausura tendrán lugar en la ciudad anfitriona. Todos los deportes deben desarrollarse en la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos