
Vestuario para pruebas y competiciones hípicas (con vídeo)
El mundo del caballo es bastante desconocido para el público en general. Las normas de vestuario son bastante sencillas
RTVE - Flash Moda
Etiqueta en el mundo del caballo
Dress code para las competiciones hípicas
Todos los deportistas que participan en un campeonato hípico deben utilizar una vestimenta correcta cuando comparecen ante los espectadores. Cada tipo de campeonato puede tener unos requerimientos propios en cuanto al vestuario, pero en todos los casos es obligatorio llevar la vestimenta requerida en cada competición.
Extractamos algunos de las principales exigencias según normativa del reglamento para un concurso de salto:
En Campeonatos del Mundo, de Europa, Juegos Olímpicos y Copas de Naciones la vestimenta oficial del equipo español será la oficial de la Real Federación Hípica Española:
Pantalón blanco, camisa y corbata blanca o tirilla blanca, en el caso de las amazonas, y chaqueta roja con el cuello rojo y su ribete amarillo.
Cuando se inspeccione el recorrido, la vestimenta será limpia y cuidada y en cualquier caso cuando se esté usando el pantalón de montar es obligatorio llevar botas de montar. En competición es obligatorio el uso así como de pantalones blancos o beige claro, camisa blanca o ligeramente coloreada con manga (larga o corta) y corbata blanca o tirilla. Los cuellos y puños de la camisa serán siempre blancos. La camisa siempre tendrá el cuello blanco y si es de manga larga los puños también serán blancos.
En el caso de mal tiempo, el jurado puede autorizar el uso de una prenda de agua. En tiempo caluroso, el jurado puede autorizar a correr sin chaqueta.
ceskyfreund36
El llevar casco duro, con tres puntos de sujeción y correctamente abrochado, es obligatorio para todos los jinetes, de cualquier categoría, siempre que estén montados a caballo. Como excepción a esta regla, los jinetes adultos pueden quitarse el casco en las ceremonias de entrega de trofeos. Antes de la vuelta de honor deberán abrocharse el casco.
Los civiles pueden usar el uniforme de un club de equitación reconocido por la Real Federación Hípica Española u otra vestimenta aprobada por la misma, o chaqueta de color liso, preferentemente roja, azul o negra, pantalones blancos o beige claro, y botas negras o marrones. Es obligatorio el uso de una camisa blanca, o ligeramente coloreada con manga (larga o corta) y corbata blanca o tirilla blanca o pañuelo de caza. En todo caso, los puños y cuello siempre serán blancos. Si no se lleva chaqueta la camisa debe tener mangas. Las mangas cortas estarán permitidas.
Los civiles están autorizados a llevar el logotipo de su patrocinador, verticalmente en medio de su casco. Dicho logotipo no podrá medir mas de 25 centímetros de largo por 5 centímetros de ancho.
Te puede interesar: Precedencias en los eventos deportivos
Los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía, etc. pueden usar la vestimenta civil o el uniforme de su Institución.
El jurado de campo y el Delegado Federativo podrán negar la autorización para tomar parte en la prueba a aquellos participantes que no lleven una vestimenta correcta.
En la doma clásica el vestuario es algo más "elegante": chaqueta cruzada, guantes blancos, sombrero de copa y el resto de prendas similares a las que hemos descrito para los concursos de salto.
Saludo
Cada participante debe saludar conforme a lo estipulado en el correspondiente reglamento. El jurado de campo puede negar la salida a un participante que no ha saludado.
Los participantes deben saludar durante los desfiles, presentaciones, entregas de premios e interpretación de los himnos nacionales.
Por razones especiales el Jurado de Campo puede decidir que el saludo no es necesario.
Los jinetes que lleven casco con barbuquejo -cinta o correa que sujeta una prenda de cabeza por debajo de la barbilla- de seguridad no están obligados a quitárselo.
Elevar la fusta o hacer una inclinación de cabeza se considerará como saludo.
Diana Marsá , campeona del Mundo Universitario nos da las claves para vestir de forma correcta en un campeonato. Emilio Márquez nos habla sobre cómo se confeccionan las botas de los jinetes. Tom McGuinness nos comenta los tipos de chaqueta que se suelen vestir y nos habla de sus tejidos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La primera acción del responsable de protocolo y ceremonial del certamen será la de planificar una serie de puntos importantes.
-
Los deportes, por regla general, tienen sus propias normas de etiqueta.
-
El protocolo es, en pocas palabras, la forma en que disponemos un acto para que tenga los efectos deseados por el organizador.
-
Instrucciones sobre normas de protocolo a tener en cuenta en la distribución de asientos en el palco de autoridades
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
La Carta Olímpica es un documento de referencia donde poder basar los cimientos de un evento deportivo olímpico
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Cuando el acontecimiento deportivo de nivel internacional consiste en un encuentro entre dos equipos, la tribuna o palco de honor suele contar con la presencia de delegaciones de la Federación Internacional...
-
Las banderas olímpicas ondearán en gran número junto a las otras banderas en la ciudad anfitriona
-
Los distintivos más importantes, su colocación y uso según el uniforme que se viste en cada momento
-
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
Con el fin de asegurar la información más completa a través de los diferentes medios de comunicación y la mayor audiencia posible para los Juegos Olímpicos...