
Veni Creator Spiritus. Himno de vísperas. Protocolo universitario
En el ceremonial universitario, además del conocido y nombrado "Gaudeamus Igitur" es muy utilizado el Veni Creator Spiritus, el cual es, fundamentalmente, un himno de vísperas en la fiesta de Pentecostés
foto base intmurr - Pixabay
Himno Veni Creator Spiritus. Ceremonial Universitario
En el ceremonial universitario, además del conocido y nombrado "Gaudeamus Igitur" es muy utilizado el Veni Creator Spiritus, el cual es, fundamentalmente, un himno de vísperas en la fiesta de Pentecostés. Es un himno cristiano que invoca al Espíritu Santo.
Esta composición es utilizada en muchas universidades, entre otras ceremonias, en la del nombramiento de Doctor Honoris Causa.
Letra original del Himno o composición Veni Creator Spiritus
Veni, Creator Spiritus,
mentes tuorum visita.
Imple superna gratia
quae tu creasti pectora.
Qui diceris Paraclitus,
Altissimi donum Dei,
fons vivus, ignis, caritas,
et spiritalis unctio.
Tu septiformis munere,
digitus paternae dexterae,
tu rite promissum Patris,
sermone ditans guttura.
Accende lumen sensibus,
infunde amorem cordibus,
infirma nostri corporis,
virtute firmans perpeti.
Hostem repellas longius,
pacemque dones protinus,
ductore sic te praevio,
vitemus omne noxium.
Per te sciamus da Patrem,
noscamus atque Filium,
teque utriusque Spiritum
credamus omni tempore.
Deo Patri sit gloria,
et Filio qui a mortuis
surrexit, ac Paraclito
in saeculorum saecula.
Amen.
Traducción de la letra del himno Veni Creator Spiritus
Ven Espíritu creador;
visita las almas de tus fieles.
Llena de la divina gracia
los corazones que Tú mismo has creado.
Tú eres nuestro consuelo,
don de Dios altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y espiritual unción.
Tú derramas sobre nosotros
los siete dones; Tú el dedo
de la mano de Dios, Tú el prometido del Padre,
pones en nuestros labios
los tesoros de tu palabra.
Enciende con tu luz nuestros sentidos,
infunde tu amor en nuestros corazones
y con tu perpetuo auxilio,
fortalece nuestra frágil carne.
Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto tu paz,
siendo Tú mismo nuestro guía
evitaremos todo lo que es nocivo.
Por Ti conozcamos al Padre
y también al Hijo y que en Ti,
que eres el Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo.
Gloria a Dios Padre y al Hijo
que resucitó de entre los muertos,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos.
Amén.
Interpretaciones de la composición musical Veni Creator Spiritus
Interpretación: Alejandro Consolación. Coro de la Facultad de Psicología
Interpretación: High School Honor Choir (ACDA National Convention)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
En la vida debemos evitar tres figuras geométricas: los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las mentes cuadradas.
Anónimo
-
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
Es la ubicación que le corresponde a una autoridad o personalidad nacional o extranjera, de acuerdo a su cargo
-
En los actos en los que participan las Universidades, su orden viene determinado por la fecha de creación
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Burgos.
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Históricamente la primera referencia a la precedencia, entendida como diferenciación, entre diferentes jerarquías y funciones aparece en la constitución VIII de las dictadas por el Cardenal Cisneros
-
Reglamento por el que se regula el procedimiento de concesión del grado de Doctor "Honoris Causa" de la Universidad de Cádiz.
-
El libreto permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa
-
Los actos académicos solemnes, con los que la Universidad de Cádiz o sus Centros celebran días o acontecimientos señalados