
Interpretación de los Himnos Nacional e Institucional
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne
Cliff - flickr
Cuándo interpretar los Himnos Nacional e Institucional
Las celebraciones y la interpretación de los himnos
- El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne (ver clasificación de los tipos de actos ) o en presencia del Presidente de la República, al comienzo de la ceremonia, pudiéndose cerrar el acto con la interpretación del Himno Institucional. Si requiriera el himno nacional de otro país, éste se realizará inmediatamente a continuación del Himno Nacional de Chile.
- En las ceremonias institucionales sólo se interpretará el Himno de la Universidad, al inicio o al término de la actividad.
- En los actos simples no es necesaria la interpretación del Himno Institucional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
La venia es una concesión especial, autorizada por el Rector, para la entrega de diplomas o acompañamiento en los actos de graduación a familiares directos
-
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho
-
A una señal del Rector, el maestro de ceremonias da un golpe en el suelo con su cetro y se ponen todos en marcha, precedidos de las chirimías y acompañados de los heraldos y maceros.
-
Los actos académicos solemnes, con los que la Universidad de Cádiz o sus Centros celebran días o acontecimientos señalados
-
La vestimenta académica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hábitos clericales
-
Persona que en un Congreso o Asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes
-
Esta importancia simbológica, este gusto por la tradición tiene como punto de partida el origen eclesiástico de la universidad
-
La Precedencia Protocolar se ajusta al protocolo interno, estableciéndose sobre el principio de reconocimiento y respeto de las jerarquías institucionales
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
La correspondencia protocolar es una comunicación formal que varía de acuerdo su objetivo principal