
¿Cuáles son las funciones de un director-jefe de ceremonial y protocolo?
Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja
Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
Director de ceremonial. Jefe de protocolo. Sus funciones
Según el manual de "Ceremonial y Protocolo" de la Universidad Nacional de Santiago Estero las principales funciones de un director o jefe de protocolo deberían ser, entre otras:
1. Elaborar los ordenamientos, las precedencias y los procedimientos protocolares de la Institución.
2. Trabajar en la planificación, organización, coordinación y supervisión todos los actos y ceremonias protocolares, tanto dentro como fuera de la Institución.
3. Supervisar la correcta aplicación de las normas y disposiciones referentes a las precedencias, los símbolos nacionales, provinciales, municipales institucionales y extranjeros en la sede de la Institución y en los lugares que ésta lleve a cabo sus actos y ceremonias.
4. Recepcionar, dar curso, registrar y contestar las invitaciones que reciban las máximas autoridades de la Universidad.
5. Coordinar con el funcionario o encargado de ceremonial de la parte invitante el rol protocolar del señor rector y las autoridades de la universidad.
6. Coordinar acciones correspondientes a cada una de las áreas involucradas en la actividad protocolar de la institución.
7. Asesorar al personal en general en temas de ceremonial y protocolo.
8. Coordinar y supervisar acciones en forma conjunta con el Área de Seguridad e Higiene para el cumplimiento de las normas y procedimientos en materia de seguridad integral de las actividades.
9. Programación y planificación de la agenda protocolar.
Alianza Pacifico
10. Asesoramiento y asistencia en la organización de reuniones, a las máximas Autoridades que deban concurrir a los actos oficiales.
11. Recibir y acompañar las audiencias y entrevistas solicitadas a la autoridad/es en cuanto a la realización de actos y actividades protocolares de su competencia.
12. Asesorar a organismos con los que organiza actos conjuntos en cuanto a organización de actos protocolares.
Te puede interesar: Principio del orden lateral en el orden de jerarquías
13. Mantener actualizado el fichero protocolar y la Nómina de Autoridades de la Universidad y de las demás Instituciones relacionadas.
14. Adquisición y envío de obsequios.
15. Audiencias protocolares.
16. Coordinar actividades con la agenda de ceremonias, actos y acciones de otras instituciones a los que deban concurrir las Autoridades universitarias.
17. Apoyar los programas de divulgación de la Universidad.
18. Acordar con el área de prensa y difusión con respecto a tarea en forma conjunta.
19. Gestionar distintos niveles de registro de las actividades protocolares realizadas (fotos, vídeos, discursos, entre otros.)
20. Mantener actualizado el archivo de antecedentes, disposiciones y documentos sobre ceremonial y demás referentes a la actividad.
21. Resguardar los emblemas que posee la Universidad.
22. Organizar recepciones, almuerzos, cenas y otros tipos de actividades de cortesía, a Autoridades que visiten la Universidad y/o sean invitados especiales de la Autoridad. Acompañar en su desplazamiento por la sede a las Autoridades visitantes.
23. Redactar los guiones de los actos.
24. Coordinar, distribuir y supervisar las actividades del personal a su cargo.
25. Mantener reuniones de trabajo en la Unidad correspondiente.
26. Velar por el cumplimiento estricto de las órdenes emanadas por las autoridades para la organización de un acto o ceremonia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Panorama general de las prácticas protocolarias en las organizaciones internacionales de carácter gubernamental.
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
-
Retrato oficial de S.M. la reina Letizia con indumentaria civil
-
Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución