Presentación de los Embajadores a la señora del Presidente.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.

Presentación de los Embajadores a la señora del Presidente.
Como la esposa del Jefe de un Estado republicano no participa de los privilegios y honores tributados al carácter de soberanía de su marido, la presentación de un Embajador a la esposa del Presidente de la República francesa debe revestir un carácter completamente privado.
El Embajador manifiesta al Introductor de Embajadores su deseo de ser presentado a la esposa del Presidente, y ésta fija para esta presentación un día, que regularmente es el mismo de la recepción pública y solemne del Embajador.
En este caso, después de la entrega de las Cartas credenciales, el Presidente de la República conduce al Embajador a las habitaciones de su esposa, y le presenta con todo el personal de la Embajada.
SI no puede recibir el mismo dia, fija entonces otro, y el Embajador, de levita, y acompañado por el Introductor, sin ninguna ceremonia, va a hacer su visita.
-
9412

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.
